ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante el evento, se presentaron dos nuevos servicios informáticos, de cara a mejorar las estrategias tecnológicas y la informatización de las empresas cubanas. Foto: Yaimí Ravelo

Desarrollo de aplicaciones para la gestión de los procesos; servicios técnicos y de reparación de equipos; modernización de las redes; almacenamiento de datos; así como la consultoría en términos de seguridad informática, son algunas de las prestaciones que brinda la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) a las entidades de la industria biofarmacéutica cubana, y también a terceros clientes.

Una cartera de oportunidades que se diversifica en un escenario donde las organizaciones generan cada vez más grandes volúmenes de información y todo, o casi todo, pasa por la mediación de lo digital. Así señaló Dannis Llano Labradror, directora comercial de ETI, durante el lanzamiento oficial de un nuevo servicio de computación de alto rendimiento, y otro enfocado a un sistema de vigilancia e inteligencia empresarial.

El primero, según explicó la especialista en Marketing Liena Cabrera, se utiliza para desarrollar la simulación computacional de problemas, que por su complejidad requerirían miles o millones de horas para su procesamiento en un ordenador común.

«Sin embargo, ahora, todo ese procesamiento ocurre mediante servidores potentes enlazados entre sí, y puede emplearse en proyectos de investigación muy diversos como el diseño de nuevos medicamentos, detección de fraudes bancarios, el pronóstico del clima hasta los estudios de la dinámica molecular».

En tanto, el proceso de vigilancia permite determinar las necesidades informativas de la empresa, de acuerdo con sus objetivos y la competitividad en el mercado, así como la propuesta de nuevas líneas de investigación o elaborar el perfil tecnológico de una compañía.

Según comentó a nuestro diario Raúl de la Nuez Morales, director general de ETI, el desarrollo del software es una de las grandes proyecciones de esta empresa, que solo tiene cinco años de creada.

«En tal sentido, uno de los principales productos que comercializamos es GESI, un programa que le facilita a las entidades realizar varias acciones como el balance de materias primas y materiales de envase; la gestión de la producción y controlar los inventarios en almacenes».

Por otra parte –agregó– la infraestructura comunicativa desplegada por ETI en el grupo empresarial de Biocubafarma, le ha ahorrado a la organización más de 500 000 pesos en CUC por concepto de adquisición de servidores. «Hemos concentrado el conocimiento y la seguridad y minimizado los costos de inversión». Sin dudas, por ahí anda el camino de la informatización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pablos dijo:

1

20 de junio de 2017

10:57:57


que va a pasar con el sigerth y el siscom ,los repararan ,los cambiaran o seguiremos sufriendo con el mal programa y los operadores ineptos

Raúl Respondió:


20 de junio de 2017

17:42:42

Estimado Pablo, ambos sistemas son desarrollados por empresas del sector de las tecnologías en el Pais, el primero al que haces alusión corresponde a la UNE y la eti no es suministradora del mismo por lo que no puedo darte respuesta, el segundo que mencionas pertenece a Tecnomatica, la eti es distribuidora para BioCubaFarma y si, el personal de economía que lo opera presenta algunas dificultades y esto pasa en muy pocas empresas, pero es algo que el soporte de la eti cubre, explico esto pues por la manera en que se redactaron los nombres de los sistemas tal parece que no se tiene mucho conocimiento de los mismos, lo cual hace que la opinión no nos sea muy valida. El primer sistema se llama SIGERH y el segundo SISCONT. Muchas Gracias, por favor dirigirse a la división comercial para mas información del SISCONT, del otro debe dirigirse a la UNE

Ismary Núñez dijo:

2

20 de junio de 2017

12:21:18


Felicitaciones para el equipo de trabajo de la ETI.

Raul dijo:

3

21 de junio de 2017

09:36:46


Estimado Pablos, en tu comentario haces alusión a 2 sistemas, el primero es desarrollado por la UNE y la eti no es distribuidor del mismo por lo que no podemos ayudarte, el segundo es desarrollado por Tecnomatica y somos distribuidores del mismo para BioCubaFarma, ahora bien desgraciadamente es real que existen problemas en la operación de los usuarios de este ultimo pero es algo que el soporte de la eti cubre en menos de 24 horas así como brinda las capacitaciones correspondiente a los usuarios que no conocen la operación del mismo. Aclaro que los nombres correctos de ambos sistemas son SIGERH y SISCONT, contamos con un eficiente equipo de soporte y nuestro esquema comercial esta en disposición de atenderlo. Equipo de Dirección eti.