
CIEGO DE ÁVILA.–El programa de conversión de antiguas escuelas en el campo en comunidades agrícolas, nacido en esta provincia en el 2013, beneficia a un creciente número de familias vinculadas a la Empresa Agroindustrial Ceballos.
El ingeniero Jorge Piloto Valdés, jefe de construcción en la entidad, afirmó que ascienden a 148 las familias beneficiadas y aumentarán en los próximos días a 222, con la entrega del tercer centro, el otrora preuniversitario Pedro Martínez Brito, conocido como Ceballos 4, donde fuerzas ejecutoras de la propia empresa terminaron nuevos apartamentos.
Hasta la fecha, las escuelas Gregorio Benítez (Ceballos 3) y Maximiliano Ramos (Ceballos 11), de similar tipología constructiva (sistema Girón) fueron entregadas a trabajadores que laboran fundamentalmente en casas de cultivos semiprotegidos y protegidos aledañas a esos enclaves.
La empresa agroindustrial Ceballos es referente nacional en este programa y, de acuerdo con precisiones de Wilver Bringas Fernández, director de esa organización, a finales del presente año deben iniciar la transformación de otra escuela para concluirla en el 2018.
Argumentó el directivo que esas experiencias incluyen la instalación de bodega, consultorio médico, aulas para la enseñanza primaria y otras facilidades, que redondean el concepto de comunidad.
COMENTAR
Dornes dijo:
1
22 de junio de 2017
07:33:35
wbc dijo:
2
23 de junio de 2017
08:45:48
carlos dijo:
3
17 de julio de 2017
18:53:24
Responder comentario