ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.–Gracias a las lluvias de los últimos días, los embalses de esta provincia han incrementado en más de 70 millones de metros cúbicos el volumen de agua embalsada, y la cifra debe continuar creciendo, según los especialistas.

William Mayola, director adjunto de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, explicó a Granma que de 360 millones que las 24 presas de la provincia acumulaban en la primera semana de junio, el nivel ha subido hasta los 430,2 millones.

Ello representa el 55 % de su capacidad de llenado, y constituye una señal halagüeña tras varios meses de escasas precipitaciones.

Mayola destacó que la situación ha sido favorable sobre todo para los embalses que abastecen al macizo arrocero de Vueltabajo –uno de los mayores del país–, los cuales han incorporado más de 40 millones hasta el momento.

Dijo además que aunque escampe de golpe, los datos deben continuar creciendo. «Existen cuencas más rápidas que otras, pero en sentido general, con las precipitaciones que hemos tenido, el escurrimiento hacia las presas se debe mantener durante varias jornadas».

No obstante, al cierre de esta información continuaba lloviendo a intervalos sobre Pinar del Río, y el sol seguía sin aparecer por tercer día consecutivo.

Aun cuando faltan diez días para que concluya el mes, con las lluvias del fin de semana, el funcionario aseguró que ya se sobrepasó la media histórica para junio en más de 20 milímetros (244 en total).

Solo entre el domingo y el lunes, en la provincia cayeron como promedio 103 mm, señaló Mayola y afirmó que los 60 pluviómetros que componen la red de observación, tuvieron registros por encima de los 50 mm, algo que confirma que las precipitaciones han abarcado todo el territorio.

El directivo precisó que el estado técnico de los embalses es favorable, y que se encuentran en condiciones de continuar asimilando los volúmenes que se puedan originar en los próximos días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

20 de junio de 2017

06:08:56


Esto suena màs real. Repito, que esa informaciòn de que a pesar de las fuertes lluvias, los embalses solo estàn al 37%. Favor de no jugar con la inteligencia de los seres humanos.

Roberto dijo:

2

20 de junio de 2017

16:17:27


No sera que los embalses tienen problemas, es decir, el agua se escapa, se pierde, digo esto porque llueve y llueve y como dice Dieudome los embalses se mantienen igual. Una vez cuando se construia el Hotel Cohiba un grupo de ingenieros con el apoyo de planos explicaban precisamente este tema de la mala calidad de los embalses. Sería bueno conocer o que expliquen sobre esta problemática. Si Ud. llena un cubo y el cubo tiene un huequito al rato ya no hay agua en el cubo. Así mismo pudiera estar pasando en los embalses de nuestro pais, De eso nunca se ha hablado.