ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.–Beneficios tangibles para la prestación de servicios diversos y la creación de mejores condiciones laborales y de atención a los pacientes constituyen el saldo principal de la entrada en funcionamiento de las consultas externas de la policlínica de especialidades, aledañas al Hospital General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, en esta ciudad capital.

El doctor Osvaldo Ibáñez González, director del sectorial de salud en la provincia, calificó de excelentes las condiciones de las primeras 24 consultas totalmente informatizadas, entre las que se encuentran aquellas que brindan nuevos servicios de Neumología y sus pruebas especiales como espirometría, broncoscopía y citoscopía.

Precisó que en esta primera etapa quedarán abiertas las especialidades de Reumatología, Ginecología, Fisiatría, Nefrología Pediátrica, Neurología y Mastología.

Después se incorporarán otros servicios como Angiología, Cirugía ambulatoria de adulto y pediátrica, Neurodesarrollo y bajo peso neonatal, Hematología de adulto y ensayos clínicos de Neumología.

Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, llamó al personal médico y paramédico y a los pacientes a cuidar el nuevo centro, valorado en más de siete millones de pesos, incluidos unos 800 000 en divisa.

El ingeniero Alexis Pérez Rodríguez, jefe del departamento de inversiones en el sectorial provincial de salud, afirmó que el monto total de la obra superará los 20 millones de pesos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

3 de enero de 2018

13:16:27


Aún sigue sin terminarse la policlínica de Especialidades ! No sé cómo es posible que el huracán destrozase los hoteles de la cayería norte y ya estén funcionando pero este centro de vital importancia aún siga a medias ?! Y mencionar además la ausencia del servicio de neurocirugía en el Hospital Antonio Luaces Iraola, unicado en la capital provincial; lo que impide la rápida atención en el servicio de urgencias ! pues deben ser remitidos al hospital de Morón, un municipio a casi 40 km al norte de Ciego de Ávila.