ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Aun cuando las labores de reparación de la conductora Cuenca Sur de La Habana –que abastece los cinco municipios del centro de la ciudad y la parte norte de Boyeros– no se han interrumpido desde el día que ocurrió la rotura técnica, el restablecimiento del servicio, que se cumple en los plazos previstos, todavía es parcial.

Norberto Marey Pérez, delegado adjunto de Recursos Hidráulicos en la capital, comentó a Granma que hoy se cuenta con cuatro líneas de tuberías de Polietileno de Alta Densidad (PAD) que están suministrando alrededor de 2 200 litros de agua por segundo de los 3 000 que debe garantizar esa fuente de abasto.

Por tanto –aclaró– aunque se ha ido reajustando y mejorando el servicio, los ciclos de distribución no se estabilizan al ciento por ciento hasta que se concluya la quinta línea en la que se trabaja actualmente.  

El especialista explicó que si bien han ido aumentando progresivamente las cantidades de agua, se trata también de incrementar los niveles del líquido en los tanques de Palatino, para poder obtener mayor presión y llegar a las zonas altas.

En este sentido señaló que los municipios con situación más compleja eran Plaza de La Revolución (el cuadrante que se extiende de Línea a 23 y de Paseo a L) y Diez de Octubre (fundamentalmente Santos Suárez y La Víbora).

En el orden técnico de las operaciones –refirió– lo que se decidió fue extender a un día más el ciclo de tres días que tenía Diez de Octubre para poder entrar con presión y por bombeo, y así estabilizar a partir de ahora cada dos días y medio o cada tres días el servicio.

Con esa operación dichos territorios así como Guanabacoa, San Miguel del Padrón, Regla y Alamar en La Habana del Este, que son del sistema de abasto del Gato, conductora que está apoyando el déficit (la que más está inyectando al sistema central con alrededor de 350 litros por segundo), se mantienen en ciclo de tres días.

El resto de los municipios afectados del centro de la ciudad (Cerro, Centro Habana y La Habana Vieja) están recibiendo ya el agua, de manera alterna.

«Cuando incorporemos la quinta línea a la conductora Cuenca Sur, debemos suministrar alrededor de 500 litros por segundo más, con lo que se completarían 2 700 litros por segundo aproximadamente.  

«Según lo previsto el miércoles próximo se debe hacer la parada de Cuenca Sur y la conexión de esta línea. A partir del jueves, se espera retirar el agua con que está apoyando El Gato al circuito centro, y los municipios vinculados a esta conductora volver a sus ciclos habituales de días alternos», refirió Marey Pérez.

También a partir de ese día, agregó, en las partes altas de Plaza de la Revolución y Diez de Octubre debe llegar el agua con las presiones y caudales que se requiere y como es habitual de manera alterna.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

16 de junio de 2017

02:18:14


Sigo bsin tener agua en casa,seguimos padeciendo,sin esperanza. Llueven las justificaciones,pero el problema se mantiene.

jpuentes dijo:

2

16 de junio de 2017

10:00:51


Cuando termine la contienda los quisiera a todos los obreros y tecnicos que participaron en las obras desde el principio condecorados en un acto televisado, de homenaje de todo el pueblo de la capital. Que la CTC se encarge de organizarlo y que los medios le den amplia cobertura. Feliza dia de los padres

Lourdes dijo:

3

16 de junio de 2017

23:52:10


quisiera saber donde no esta la verdad?, en un párrafo de este artículo se dice que el cerro tiene ya el agua en dias alternos y cuando llamamos a aguas de la habana nos dicen que es cada tres dias, que no se ha restablecido el ciclo anterior a la rotura (de tener agua un dia si y otro no), entonces como quedamos? fue muy justo todo lo que se hizo mientras los trabajos se hacian para repartir entre todos, pero si ya nos están diciendo en el órgano oficial que es en días alternos, que ocurre entonces con la realidad que no se corresponde.