ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gilberto García (izquierda) intercambia con Martín Alonso, campesino destacado de la CCS Reinaldo Maning. Foto: Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.–Gilberto García Alonso, uno de los 82 hombres que el 2 de diciembre de 1956 trajo la luz de la libertad a bordo del yate Granma, recorrió la provincia en el contexto del programa que cada año organiza el país, con motivo de la celebración del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Acompañado por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, intercambió con trabajadores, campesinos, estudiantes y visitó sitios de importancia económica y social, y otros donde ocurrieron relevantes hechos históricos.

En los potreros de Lázaro López conoció el lugar exacto donde el 30 de noviembre de 1895 se constituyó oficialmente el Ejército Invasor, y expresó su admiración por el modo en que los avileños conservan y usan ese Conjunto Escultórico, Monumento Nacional, donde ocurrió uno de los hechos más relevantes de aquella gesta, al reunirse allí los principales jefes militares cubanos, incluidos 11 generales y el presidente de la República de Cuba en Armas, Salvador Cisneros Betancourt, para cimentar la unidad que tanto anheló José Martí.

En la finca El Placer, perteneciente al campesino Martín Alonso, asociado a la cooperativa de crédito y servicios Reinaldo Maning, refirió vivencias en torno a los preparativos de la expedición del Granma, las vicisitudes durante la travesía, la lucha guerrillera y la extraordinaria dimensión humana de Fidel, Celia Sánchez, Camilo Cienfuegos, Ernesto Che Guevara, Juan Almeida, entre otros que con su savia abonaron la tierra de la patria.

También visitó áreas e instalaciones de la Empresa Agroindustrial Ceballos, intercambió con jóvenes que se forman como maestros y recibió la Réplica del Machete empleado por el Coronel mambí Simón Reyes durante la gesta independentista cubana contra el colonialismo español, en el siglo XIX.

Gilberto García, de 87 años de edad, fue integrante del Batallón del Centro dirigido por Juan Almeida Bosque y más tarde se incorporó a la Columna Uno comandada por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz; participó en diversos combates en el oriente del país y fue hecho prisionero, lo que le impidió su participación en la Caravana de la Libertad.

Después de enero de 1959, el mes más luminoso de la patria, fue uno de los fundadores del Departamento de Investigaciones del Ejército Rebelde (DIER), laboró con el Che en el Ministerio de Industrias y durante dos décadas fue embajador de Cuba en Cabo Verde.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.