BAYAMO, Granma.–La acción protagónica del barrio en la prevención y el enfrentamiento a las indisciplinas y otras problemáticas sociales ocupó la mayor parte de los planteamientos realizados por la población de la provincia de Granma durante el recién finalizado IV proceso de rendición de cuenta del delegado ante sus electores.
En sesión de la Asamblea del Poder Popular del territorio, trascendió que cerca de 5 000 pronunciamientos generaron la adopción de una cifra superior de medidas relacionadas con las manifestaciones públicas indebidas; evidencia de la preocupación de los vecinos por la proliferación de actitudes negligentes asociadas al ruido, el abuso del alcohol, los perjuicios a la higiene comunal y el patrimonio ambiental, entre otros.
Se conoció que en la mayoría de las 4 343 reuniones de circunscripción realizadas, el tema generó discusiones profundas, críticas y propositivas.
La sesión plenaria del máximo órgano de gobierno en Granma, valoró como positivo que dos tercios de los casi 13 000 planteamientos registrados encontraran solución en la intervención coordinada de los integrantes del barrio.
No obstante, señalaron la necesidad de organizar mejor y emplear más el trabajo comunitario integrado como fórmula de acción preventiva, de enfrentamiento y control a los problemas que surgen en la circunscripción.
De las preocupaciones de carácter administrativo, continúan siendo el abasto agua, la limpieza de fosas, el alumbrado público, la recogida de desechos sólidos y la reparación de viales los temas más acuciantes señalados por la población; por lo cual los delegados de la Asamblea Provincial instaron a los organismos encargados a incluir en los planes de la economía el mayor número posible de estos reclamos.
Sin embargo, insistieron en el beneficio de fortalecer la comunicación de los delegados y los administrativos con los electores, para evitar la falta de información relativa a las políticas nacionales que responden un número importante de expectativas de la población, como ocurre en la provincia con la distribución de papa o la venta liberada de gas en otros municipios aún no incluidos en tal programa.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
14 de junio de 2017
02:08:15
Oscar Ramos Isla dijo:
2
15 de junio de 2017
09:15:58
Responder comentario