ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.–Novedosos sistemas de riego entraron en funcionamiento en áreas que tributan caña a los centrales azucareros López-Peña, Fernando de Dios y Loynaz Hechavarría, lo que es parte de los programas aprobados con el fin de incrementar los rendimientos de las plantaciones.

Las nueve máquinas de pivote central puestas en uso en presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización en la provincia, así como de otros dirigentes políticos y del gobierno, ofrecen cobertura a 526 hectáreas.

El rendimiento promedio de cada una de estas, actualmente en unas 45 toneladas, se colocará por encima de las 110 en un futuro no lejano. Próximamente entrarán en funcionamiento otras dos máquinas similares, con lo que la nueva área bajo riego crecerá a 580 hectáreas, detalló el ingeniero Juan José Padrón Segura, director de Desarrollo e Inversiones de la Empresa Azucarera de Holguín.

Estaciones de bombeo dotadas de eficientes turbinas y motores eléctricos, reservorios propios y dispositivos para añadir al agua los nutrientes a consumir por las plantas son otros componentes de esta inversión valorada en más de un millón de pesos.

En la misma zona poco tiempo atrás se pusieron en explotación nuevos sistemas de riego por goteo y por medio de máquinas enrolladoras que favorecerán la producción de caña en la zafra del próximo año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zammy dijo:

1

14 de junio de 2017

14:22:37


Cuanto me alegro, que se esten implementando nuevos avances tecnologicos como solucion a la sequia en nuestros cañaverales, para favorecer el crecimiento y la produccion de caña.

Zilda dijo:

2

14 de junio de 2017

14:31:13


Buena inversión y esperemos que las inclemencias del tiempo nos permitan usarla como es debido. La sequía que nos abrazó este ano fue mortal para nuestras siembras pero hay que mantener la esperanza de que todo va a ir de lo mejor y con novedosas tecnologías!!!!!!! Mejor aún.

zafra dijo:

3

14 de junio de 2017

15:02:58


Las tecnologias en funcion de la zafra y la indutria azucarera, que de seguro aportara mejores resultados

aymara dijo:

4

14 de junio de 2017

15:08:59


Muy buena inversión para nuestros campos de caña, que favoreceran el cultivo y ayudarán al crecimiento de la misma.

Azura dijo:

5

14 de junio de 2017

16:02:14


Es bueno implementar nuevas y buenas tecnologías para ponerlas en funcion de la zafra de nuestro pais, y sobre todas las cosas poder incrmentar el rendimiento de la caña de azucar.

LIBRA dijo:

6

14 de junio de 2017

16:19:39


Excelentes inversiones, que dan valor de uso al canal de trasvase este-oeste de la Provincia Holguín, una obra orgullo de la ingeniería de nuestro país, aún en momentos difíciles para la economía. Ahora corresponde a los cañeros la atención diferenciada a las plantaciones; no basta con sólo calmar la sed. La fuente informativa de Germán Veloz Placencia autor del artículo, debe revisar el concepto de TURBINA ya que es diferente al de BOMBA accionada por motor eléctrico.

Franz dijo:

7

14 de junio de 2017

16:57:03


Las nuevas tecnologias en función de incrementar la producción.Importante la entrada en funcionamiento de estos sistemas de riego que garantizarán más producción de caña para las próximas zafras.

Raquez dijo:

8

15 de junio de 2017

07:46:04


AZCUBA continúa desarrollando su sector con nuevas inversiones, en este caso ayudan al crecimiento cañero.

Demazucar dijo:

9

15 de junio de 2017

10:25:59


Todo esto es muy importante. Buscar las alternativas para luchar contra la sequía y así obtener mayores rendimientos de caña en los campos para las zafras venideras.

yessi dijo:

10

15 de junio de 2017

10:55:23


Muy buenas inversiones de la industria azucarera con el fin de incrementar los rendimientos de las plantaciones, estos sistemas de riego sin lugar a dudas son una solución imprescindible para el problema de la sequía que hoy estamos enfrentando.

Criz dijo:

11

15 de junio de 2017

14:40:36


Muy importante, los avances en la tecnología siempre son bien recibidos y la dulce gramínea lo agradecerá para no depender solo de la naturaleza que últimamente no se está portando muy bien…..

Zenia dijo:

12

16 de junio de 2017

07:10:05


Con las afectaciones tan grandes que ha provocado la sequía en todo el país, el uso de los sistemas de riego son una opción necesaria. Explotarlos correctamente es una necesidad para garantizar la caña de las próximas zafras azucareras.

Yfdez dijo:

13

16 de junio de 2017

08:41:47


Importante inversion en el desarrollo de la tecnologia de riego en el sector azucarero, de esta forma se podra garantizar el crecimiento de la caña y q esta alcance los valores necesarios para poder tener el maximo de concentracion de azúcar. El agua es un elemento fundamental en el cremiemiento de cualquier ser vivo.

Roxana dijo:

14

16 de junio de 2017

08:45:03


Muy importante el sistema de Riego que AZCUBA implementa, para el avance de los rendimientos agrícolas por cada hectárea regada, disminuyendo el consumo energético, de agua e incrementando la eficiencia en la explotación de los sistemas de riego.

zaga dijo:

15

16 de junio de 2017

14:25:01


Excelente idea, esto resolverá o al menos disminuye los efectos negativos de la sequía que han repercutido tanto en esta ultima zafra, sobre todo en las provincias orientales.