ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Veinticinco años después de fundada, la consultoría económica CANEC S.A no declina en competencia y calidad de sus servicios, sino se abre a nuevos clientes del sector cooperativo, e intenta contribuir con mayor eficacia, al desarrollo de sectores estratégicos definidos en los Lineamientos del Partido.     

La empresa, que surgió en medio de la crisis del Periodo Especial, a partir de un núcleo pequeño de expertos en la materia jubilados ya, hoy agrupa a 1 077 trabajadores, que asisten a más de 3 000 clientes cada año, y que reportan ingresos superiores a los 53 millones de pesos.

Dedicada a la asesoría, auditoría y servicios económicos CANEC S.A tiene el propósito de continuar aportando con su saber para un mejor desempeño del empresariado cubano, refirió Zulem Pérez Rodríguez, directora general de la institución.

En tal sentido, argumentó que se está trabajando en la capacitación de auditores y consultores a fin de cubrir la demanda que tiene el país de este tipo de especialistas.

«Un mayor número de consultores posibilitaría prestar servicios a las entidades presupuestadas en su contabilidad a través de la asesoría contable, la asesoría en la gestión económica financiera y en la teneduría de libros», aseveró.

Igualmente, apuntó Pérez Rodríguez, el incremento de la cifra de auditores debe revertirse en mejores auditorías que sirvan de herramienta para el control económico y el uso adecuado de los recursos. 

Otra de las vertientes en perfeccionamiento –señaló– es el proceso inversionista de la consultoría que incluye el control financiero, los estudios de mercado, de oportunidad, pre y factibilidad para la inversión extranjera.

«También estamos enfrascados en medir y elevar el impacto de nuestros servicios, porque no nos conformamos con ir a las entidades, dar la asesoría y que eso no se revierta en un cambio en el desempeño de la gestión de los clientes», acotó.  

La especialista comentó que la empresa intenta potenciar el uso de modelos adecuados de consultoría, los cuales propician una mayor transferencia de conocimiento a los clientes, para que estos tengan la capacidad de generar soluciones desde adentro y favorezcan así el desarrollo de la economía cubana.

Un área importante en la que también se concentran es en la gestión de inventario y la logística. «Estamos enfatizando en la capacitación para evitar inventarios ociosos y de lento movimiento, que significan un dinero inmovilizado y atentan contra el uso eficaz y eficiente de los recursos, subrayó Pérez Rodríguez.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

9 de junio de 2017

08:56:04


No repetir errores que anteriormente fueron corregidos.

Augusto Gonzalez dijo:

2

9 de junio de 2017

12:26:38


Felicito a CANEC por su trabajo. Consultorias similares deberian existir asociadas a todas las sociedades de profesionales. Seria una manera de incorporar mas activamente los profesionales a la vida economica y la innovacion, darle nuevos espacios a los jubilados y los jovenes y aumentar los ingresos de los profesionales. Que yo conozca, actividades economicas, ademas de los economistas, desarrollan solo los juristas, los ingenieros de la construccion y arquitectos y los diseñadores. Nosotros en la Sociedad Cubana de Fisica hicimos una propuesta desde el 2011, que denominamos Innova.cu, a la que el Ministerio de Justicia no dio el visto bueno aduciendo que no se estaban aprobando consultorias y que en algun momento se aprobaria una ley de asociaciones regulando esto (cosa que hasta el momento no ha sucedido). Despues reformulamos esa propuesta de consultoria como una cooperativa de profesionales y tampoco ha recibido el apoyo de las autoridades. Creo que la buena experiencia de CANEC hay que extenderla a otras actividades de profesionales.