ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una actualización estratégica para ortopédicos y traumatólogos cubanos, sobre lesiones y afecciones del sistema músculo esquelético, ofrecerá desde este miércoles 7 de junio y hasta el próximo día 9, el Seminario AOTrauma–Avances en Traumatología y Ortopedia Infantil, que impartirán prestigiosos profesores de esta división clínica de la Fundación AO (Grupo de Trabajo para estudiar los problemas de las Fracturas), informó a Granma el comité organizador.

De acuerdo con el programa científico, la cita –que tendrá como sede el Hospital Universitario General Calixto García– se centrará en la atención de las principales afecciones traumáticas, deformidades y alteraciones ortopédicas del niño pequeño, mayor y adolescente. Asimismo, el encuentro apuesta por un programa de educación médica continuada de las más alta calidad que combina la enseñanza de los avances y conocimientos más recientes junto con las habilidades quirúrgicas necesarias, para mejorar la atención y los resultados del paciente pediátrico.

«De esta manera los cirujanos ortopédicos y traumatólogos pueden llevar la teoría a la práctica y así mejorar el manejo de las fracturas y deformidades en beneficio del paciente», expresa el doctor y profesor de Ortopedia y Traumatología de la Universidad del Rosario, en Bogotá, Colombia, Jaime Quintero Laverde, director del seminario.

Diferentes temas de actualización, presentaciones didácticas y sesiones de discusión de casos, se explorarán en el seminario, que busca reconocer que las características óseas, esqueléticas y los procesos de remodelación y curación óseas tienen condiciones particulares en niños y adolescentes, a diferencia del adulto, que pueden afectar la curación ósea y el tratamiento de fracturas y deformidades esqueléticas.

Los participantes podrán evaluar además las distintas opciones en el tratamiento conservador y quirúrgico de las fracturas, estudiar las causas de complicaciones y errores en el manejo de las mismas, así como actualizarse en los conceptos más recientes en las principales afecciones ortopédicas, congénitas y del desarrollo esquelético en niños y adolescentes.

El Seminario AOTrauma–Avances en Traumatología y Ortopedia Infantil contará con reconocidos docentes de Chile, México, Brasil y Colombia, y supone para los especialistas cubanos una oportunidad de superación excelente, que demuestra la prioridad que concede el sistema de salud cubano a la actualización rigurosa y continuada de sus profesionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

7 de junio de 2017

04:08:33


¡Enhorabuena! Se agradecen los esfuerzos por el desarrollo de la Ortopedia Infantil, importante área del conocimiento y la práctica médica que se encarga del diagnóstico y tratamiento de los trastornos músculo-esqueléticos en niños y adolescentes, sean congénitos o adquiridos. Tiene sus particularidades, porque los niños no son adultos pequeños. ¡Éxitos en el cónclave!

Dolores boffi dijo:

2

5 de mayo de 2018

15:38:45


Hola quisiera hacer una consulta con algún equipo de traumatólogos infantiles en cuba por el caso de mi hijo de 8 años quien nació con malformaciones ideas producto de una sífilis y acá en Argentina no hay quien pueda ocuparse del caso .mil gracias

Milena dijo:

3

25 de septiembre de 2018

16:57:09


Quisiera saber si la luxación congénita de cadera en un bebé con artrogriposis distal tiene tratamiento? Saludos desde El Salvador