ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

José Ramón Fernández, asesor del Presidente del Consejo de Estado y de Ministros, recordó durante la segunda sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su VII legislatura, que se nos ha convocado a construir una nación soberana, próspera e independiente, y que siguiendo el legado de Fidel debemos emanciparnos por nosotros mismos y por nuestros propios esfuerzos, además de luchar con audacia y realismo. Para transitar por ese camino, hay que convencer, persuadir, enseñar y guiar al pueblo, conociendo lo difícil que es cambiar la mente de la gente.

Son muchas las conquistas logradas por el socialismo y por el pueblo cubano que ama su historia y ha sido capaz de luchar y vencer los intentos de doblegarnos, añadió.

He leído los documentos con las modificaciones y cambios, y me parecen la guía correcta, y hace falta que todos tengamos conciencia de lo largo del camino, de lo desafiante que resulta el proceso de cambio y actualización, para que con habilidad y firmeza avancemos por una patria libre y soberana y con las características que nos convocan los documentos rectores. Lo establecido está claro y hay que trasladarlo a la mente, al corazón de cada cubano, aseguró.

Por su parte, Mirtha Millán Nieves, diputada por el municipio especial Isla de la Juventud, señaló que hoy, cuando se celebra internacionalmente el Día de la Infancia, no hay mejor regalo para los niños cubanos y del mundo que aprobar estos documentos que, según nuestro presidente, han sido los más discutidos en la historia de la Revolución.

En cada una de las líneas de estos textos está la vocación humanista que ha caracterizado al país desde 1959, y han sido discutidos de forma consciente y analítica para que los cambios se hagan de la manera más rápida posible. Hay que decirle a nuestros niños que estamos garantizado sus sueños, tejiendo su futuro y que la mejor manera de hacerlo es aprobando estos documentos, consideró.

El diputado por Minas de Matahambre, en Pinar del Río, José Cabrera, sostuvo que los parlamentarios han participado en un acto soberano, democrático, donde se analizaron los documentos, se apreciaron avances en la aspecto teórico de la construcción del socialismo, y han tratado temas diversos, primando el respeto a la explicación necesaria ante las dudas.

“La dirección de la revolución nos ha dado una enseñanza”, dijo, y agregó que es importante que nos revisemos en la actuación individual y colectiva. Se ha incrementado la preparación de los cuadros, lo que es positivo, pero aún no es suficiente.

Además, propuso que se revise la estrategia de comunicación para que se organice y dosifique según las características de cada rama de la economía.

Rolando González Patricio, por su parte, manifestó que es contradictorio que en el mundo contemporáneo, donde las fuerzas de derecha avanzan, se nos presenta, incluso por amigos, como una isla detenida en el tiempo.

¡Qué casualidad que se nos presenta como un dinosaurio cuando lo que está ocurriendo en el mundo es el distanciamiento de las mejores causas!, cuestionó, al tiempo que agregó que existen prácticas racistas y discriminatorias, en un contexto de hostilidad.

Cuba está diseñando un futuro, tiene una esperanza y la está construyendo. A pesar de todos los obstáculos no es Cuba una isla detenida… es una nación que se permite caminar por el futuro.

Luis Torres Iríbar, secretario del Partido en la provincia de Holguín, declaró que no tiene otra referencia de un documento que haya llegado tanto al pueblo, a las masas, los estudiantes, los diputados. Estamos en condiciones de respaldar este documento. Hay un pueblo que espera por nosotros, por sus dirigentes, no solo del país, sino provinciales y municipales.

“Es un largo camino, va a haber obstáculos, momentos difíciles, pero esta Revolución se ha hecho siempre superando obstáculos y momentos difíciles, pero siempre con un espíritu de victoria”, afirmó.

Armando Castro Alegría, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, destacó que el tiempo tomado para validar y consolidar los documentos rectores del Partido ha sido el necesario, pues nos ha permitido madurar las ideas y visualizar dichos textos como la plataforma programática para construir la nación que queremos.

Asimismo, el diputado Santiago Lajes, rector de la Universidad de Camagüey, expresó que hemos llegado aquí tras un formidable ejercicio de democracia, reflejado en la amplia consulta popular y debate. No obstante, advirtió, todavía nos resta un largo camino por recorrer en el objetivo de implementar lo aprobado en esta sesión, que a mi juicio, es la tarea más difícil.

Por otra parte, señaló que al aprobar estos documentos le estamos diciendo al mundo que en Cuba hay un socialismo y lo habrá por siempre, y que estamos construyendo una nación próspera y sostenible.

Al intervenir Sucely Morfa, secretaria general de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, sostuvo que los jóvenes cubanos son herederos de la Revolución y sus conquistas.

No precisamente en muchos lugares del mundo hoy es un día feliz, pero en nuestro país las nuevas generaciones pueden decir que sus sueños están materializados en estos documentos. La juventud cubana tiene el compromiso de seguir construyendo con nuestro intelecto, esfuerzo y valores esta patria libre y soberna por la cual han luchado y dado la vida millones de jóvenes en la historia nacional.

Por su parte, el ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido, comentó que al participar en la jornada de ayer en la discusión de los documentos, pudo apreciar que ese proceso de debate e intercambio responde a una de las fortalezas de nuestra Revolución: un sistema de educación que prepara al hombre y le da la posibilidad de desarrollarse.

Los parlamentarios aprobaron la relatoría y el dictamen presentados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Archyper dijo:

1

1 de junio de 2017

20:11:47


Todo está correcto y créame yo estoy de acuerdo con todo lo planteado aquí, pero todo esto será válido y visto con buenos ojos por nuestro pueblo si la economía del país crece y mejora, no nos engañemos, por años hemos visto como dirigentes de todo el país han traicionado a nuestro pueblo, y hoy como en años anteriores millones de Cubanos tratan de salir del país buscando mejorar su vida, y a la mayoría no les interesa la política, me duele tanto cuando veo como fuera y dentro del país los Cubanos hablan mal del Gobierno sin valorar el esfuerzo que este hace para dar las garantías básicas que un pueblo necesita.