SANTA CLARA.—El principal reto del sistema de Planificación Física en el país es contribuir a crear una cultura de la disciplina en materia de ordenamiento territorial y urbano, tarea en la cual se ha venido avanzando en los últimos cinco años, aunque falta un mundo por hacer, aseguró aquí el General de División, Samuel Rodiles Planas, presidente del Instituto de Planificación Física (IPF), quien presidió el acto de entrega a Villa Clara, de la condición de Colectivo Distinguido que concede el Sindicato de la Administración Pública.
En declaraciones a la prensa al concluir la actividad, Rodríguez Planas también reconoció el trabajo realizado en todas las provincias para poner orden a las frecuentes ilegalidades cometidas, tanto por personas naturales comojurídicas, a las cuales se les ha ido poniendo coto con el concurso de muchas personas que se han consagrado a esta labor.
Dijo, asimismo, que en el enfrentamiento a las transgresiones se ha avanzado más es en la parte estatal, porque se entiende que este debe dar el ejemplo, quedando pendiente un número significativo de irregularidades en el sector privado, donde se eliminan muchas cada año, sin embargo,aún no logra detenerse la aparición de nuevas violaciones a la legalidad.
Vaticinó, además, que el venidero año será decisivo en la batalla por erradicar las infracciones, para lo cual la entidad que encabeza se prepara con rigor para tratar de lograr que solo queden aquellas que dependen de la asignación de recursos por parte de Estado, aseguró el presidente del IPF, quien felicitó a Villa Clara por el sostenido trabajo realizado, que la ubica a la vanguardia de país en esta importante tarea.



















COMENTAR
Daniel Noa dijo:
1
26 de mayo de 2017
09:39:36
Reynaldo dijo:
2
26 de mayo de 2017
12:37:37
Responder comentario