ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana, informa a la población y en particular a los conductores de vehículos, que con motivo de las labores de reparación que acometerán los Astilleros de Casa Blanca y la Corporación CDC en el paso peatonal que brinda acceso al Hospital Naval, se hace necesario adoptar medidas organizativas para la circulación vial en la Avenida Monumental, las que se realizarán en dos etapas.

En la primera etapa, que comprende desde el viernes 26 de mayo, a partir de las 8:00 a.m. y hasta el jueves 15 de junio a las 9:00 p.m., se procederá a aplicar medidas de desvío de la circulación del tránsito a los conductores de vehículos que transitan en dirección al Reparto Alamar, por la vía que brinda acceso hacia el Hospital Naval a incorporarse nuevamente a la Avenida Monumental.

Mientras que en la segunda, que será desde el viernes 16 de junio, a partir de las 8:00 a.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 9:00 p.m., se establecerá el cierre total de la Avenida Monumental desde el Hospital Naval hasta el Túnel de la Bahía.

De manera excepcional se habilitará el sentido de circulación Hospital Naval-Túnel de la Bahía en ambos sentidos de desplazamiento, solo para el tránsito de los Ómnibus, Taxis Ruteros (cooperativa) y vehículos con régimen especial.

El resto de los vehículos podrán utilizar como vías alternativas la Avenida del Puerto, el Anillo del Puerto, las calles Fábrica y 1ra. de Regla, Vía Blanca, las Avenidas Boyeros y 26, así como las calles G, Marina y San Lázaro.

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana, ofrece disculpas por las molestias que estas medidas puedan ocasionar, y exhorta a los conductores de vehículos a prestar la debida atención al control y dirección de sus medios de transporte, practicar la cortesía vial con los peatones, cumplir con las disposiciones establecidas en la presente nota y mantenerse atentos a las orientaciones de los agentes de la autoridad que se encuentran en el lugar, con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes del tránsito.
 
Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MSC dijo:

1

25 de mayo de 2017

10:52:51


El mayor reconocimiento a los Astilleros de Casa Blanca y la Corporación CDC, por colaborar con las obras sociales y más aún, con ésta de vital importancia para la población, que minimiza consecuencias nefastas, de las que hemos sido testigos los vecinos del Este de la Capital. No obstante, a las “disculpas que ofrece la Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana por las molestias que estas medidas puedan ocasionar”, me cuestiono si se conoce lo que significa e implica la PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN, además, de la coordinación entre entidades. Sí, se provocan molestias y más que eso, se IRRESPETA a la población que es quién al final sufre las consecuencias, ya que en los períodos de ejecución de las tareas se complejiza el trasporte y que para nadie es un secreto que Habana del Este es considerado un municipio “dormitorio”. El pasado octubre/16 cerraron el túnel para reparar la plancha metálica que había en el sentido Habana-Naval, en el mes de abril/17 vuelven a cerrar para arreglar el sistema de alcantarillado (sin cuestionar que fue lo que hicieron entonces en octubre, el gasto de recursos, la eficiencia del trabajo, etc.) Del 16 de junio al 10 de julio/17 se cerrará la Monumental (por la reparación del puente Naval) y en septiembre/17, se está anunciando por los medios televisivos y prensa, el cierre del túnel para continuar las reparaciones. Pregunto: ¿ES MUY DIFÍCIL PLANIFICAR, ORGANIZAR Y COORDINAR, PARA QUE SE APROVECHE UN ÚNICO CIERRE PARA ACOMETER TODAS LAS TAREAS A LA MISMA VEZ? Sé que van a sobrar las explicaciones: que intervienen varias entidades, que los recursos no están en el momento preciso, etc. Lo cierto es, que todas son justificaciones de la mala planificación y organización. Sin herir susceptibilidades, la realidad es que los que toman decisiones como éstas, o no viven en el Este de la Capital o los que viven, tienen sus vehículos con los permisos especiales. Es imprescindible que aunque el resultado sea un bien futuro para la población, se piense en quien sufre las consecuencias de decisiones como éstas, las que llegan incluso hasta las propias entidades estatales con un mayor consumo de portadores energéticos por tener que dar la vuelta por la Vía Blanca. Con una adecuada y eficiente planificación, organización y coordinación, la Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana disminuiría la utilización de su eslogan “… ofrece disculpas por las molestias que estas medidas puedan ocasionar…”

Yaira dijo:

2

25 de mayo de 2017

11:08:03


hola buenos dias, buena noticia esta de arreglar este paso peatonal, pues ciertamente a quienes lo usamos con frecuencia, no nos ofrece mucha seguridad por el deterioro que presenta. Por otra parte, aprovecho para hacerles dos preguntas, una relacionada con esta nota informativa y la otra con la seguridad vial en otro punto de la monumental. ¿cuáles son los vehiculos con regimen especial? ¿por qué no se construye un en el acceso Villa Panamericana-Reparto Guiteras

NIC dijo:

3

25 de mayo de 2017

11:15:02


Insólito!!!! Esro es realmente insólito, en pocos meses esta es la tercera vez que cierran el túnel, la primera para reparar el desagüe de uno de los tubos, la segunda para reparar la barrabasada que se hizo en la primera reparación y ahora el paso peatonal del Naval. Y cómo queda la planificación??? No se pudo aprovechar el tiempo que demandó la segunda reparación del túnel para hacer la del paso peational? Pienso que aunque esta última excede en tiempo los día días de cierre del tunel, la afectación hubiera sido menor que hacerlo por separado. Pero bueno, no vale la pena seguir, al final, nadie saca la cuenta del sobreconsumo de combustible que estos horrores le provocan al mismo Estado.

alberto dijo:

4

25 de mayo de 2017

12:13:53


Creo que lo mas factible en el sentido de Alamar -Habana es que ejecutaran un vial provicional por dentro del Reparto Camilo ,por su calle paralela a la via Monumental un enlace al final de esta via interconectando las mismas,donde esta el combustible asignado a los organismos y empresas para ese gasto adicional y los vehiculos particulares el fonodo para el bolsillo de su combustible quien se lo abona, los boteros mantendran el mismo precio del recorrido Alamar - Habana, esta fuerte esos 21 dias de cierre en ese sentido de la via, en espera de respuesta.

lsarduy dijo:

5

25 de mayo de 2017

13:43:48


Me uno a los comentarios de los demás referidas a la MALA PLANIFICACIÓN

lsarduy dijo:

6

25 de mayo de 2017

13:45:19


ES NECESARIO TRABAJAR EN ESTE SENTIDO DE LA MALA PLANIFICACIÓN PUES EN DEFINITIVA SOMOS LOS CIUDADANOS DE A PIE QUE SUFRIMOS LAS CONSECUENCIAS.

Caribe dijo:

7

25 de mayo de 2017

15:32:13


No es posible lograr una solución constructiva adecuada que permita arreglar el paso peatonal tan necesario en un menor plazo y con menos afectaciones a las personas y la economía.

patiflaca dijo:

8

26 de mayo de 2017

18:18:29


ya me parece un exceso de falta de respeto con la poblacion que vive en el este de la capital y que tiene que usar el tunel de la bahia todos los dias para desplazarse al trabajo. Como dice Nic en su comentario esta es la tercera vez que cierra esa via. y lo peor que ya tienen anunciado en septiembre volver a cerrar para arreglar de nuevo el tunel con la empresa que lo construyo. Como pueden ver a los que organizan estas cosas poco les importa el pueblo que les paga sus salarios. Si les importara planificarian las cosas con mas lógica. porque cerrarían de una vez y arreglaría todo lo que tiene que ser arreglado y adememás bien arreglado, pero antes de cerrar repararían adecuadamente las vías alternativas, cosa que tampoco hacen y pondría policias capaces en los lugares de más dificil acceso como son las líneas de trenes que hay que cruzar para salir a la avenida del puerto. También están rompiendo todas las calles de centro habana a la vez imposibilitando el acceso para recoger personas mayores enfermas, y como el que abre no es el que cierra, cuando terminan los que tienen que reparar, se demoran los que tienen que cerrar.. la locura misma. Todo eso coincidiendo con la etapa de mas calor, por supuesto y además con la etapa de playa a donde concurre la poblacion de la habana en los meses de verano. Quisiera que alguien se llenara de verguenza y explicara por qué hacen ésto . A lo mejor con una buena explicación nos convencen de que no se puede hacer de otro modo. Espero que el organo de prensa que publica la nota sin más comentario haga el trabajo de fondo que este asunto merece

patiflaca dijo:

9

27 de mayo de 2017

21:33:14


estamos esperando que este periodico haga un trabajo de fondo que nos convenza de que lo que dicen los compañeros que han intervenido va a tener alguna respuesta por parte de los que acomenten estas tareas sin planificacion y molestando reitaradamente a la poblacion

Ruber dijo:

10

4 de junio de 2017

14:05:51


Visto que cerrar el Túnel o sus accesos parece un ¨Deporte¨ denota falta total de organización, planificación, etc, cuantas veces mas lo cerrarán en 2017 ? La Comision de Vialiad no le habia preguntado a CDC y Astilleros su intencion de colaborar con el arreglo del puente ? muy mala planificacion de Vialidad, las empresas a gastar mas cobustible no presupuestado o a restringir el asignado previamente pues el desvío por Via Blanca y demás accesos al Este de la Habana es bastante largo y tortuoso cuando colapsa en horarios picos, tranques de circulacion en las intercepciones y con el motor encendido gastando combustible tratando de acceder a Regla o la Via Blanca desde el anillo del puerto. Del puente que decir... sigue siendo enorme, aereo hasta mas no poder, con escaleras largas e incomododas, sigue siendo para personas mayores, embarazadas, niños pequeños o padres con ellos una tortuosa variante solo supoerada por el peligro de la momumental y la velocidad de los carros. Será muy dificl hacer un paso subterraneo como el de 100 y Boyeros ? en fin hasta el próximo cierre del Túnel o la Monumental, seguro que es en vacaciones escolares...

NENO dijo:

11

6 de junio de 2017

14:26:48


En primer lugar quiero aclarar al periodista que redactó la nota informativa que los Astilleros de Casa Blanca y la Corporación CDC es la misma entidad. Al parecer este columnista no se informó adecuadamente. Apoyo el comentario de MSC relacionado con la Planificación y Organización. Yo pregunto, ¿acso alguien ha calculado el costo del combustible adicional que se consume por concepto, sólo de los vehículos estatales que tienen que transitar por ese desvío que involucra la Vía Blanca y elAnillo del Puerto? Acaso no se hubiera podido hacer una vía provisional desde la Avenida Norte del Reparto camilo Cienfuegos hasta la Vía Monumental; un buldozer pudo abrir una vía de unos 60-100 metros que resolvería la situación. Acaso ya no se realizan las tareas de una actividad constructiva como son: la tarea técnica, el anteproyecto y el proyecto técnico y ejecutivo con sus respectivas fichas de costo. !Qué facil es reslover la situación con un desvío que cuesta milles y una disculpa irrespetuosa tanto a las empresas o las personas!