Faltando pocas semanas para el cierre del año académico 2016 – 2017, la Dirección Nacional de Secundaria Básica del Ministerio de Educación (Mined) dio a conocer cómo se comporta ese nivel educativo.
Hasta abril la matrícula nacional era de unos 359 507 estudiantes, que cursan estudios en 1180 escuelas. De los alumnos que actualmente cursan el 9º grado el 42,43% continuará su formación en la enseñanza media superior y el 57,56% restante pasará a la enseñanza técnico – profesional para prepararse como técnicos medios y obreros calificados.
Atendiendo a las necesidades de fuerza de trabajo en cada territorio, se ofertan nuevas carreras: profesor de secundaria básica y profesor de enseñanza técnica y profesional, ambos de nivel medio.
Para los adolescentes que opten por la formación como obrero calificado las opciones son: en la rama Agroindustrial, Torcedor de tabaco; en Industria Química, Biología, Azúcar y Alimentación, Marinero de Embarcación de Pesca, Química Industrial y Operario Integral en la actividad del vidrio; y en Mecánica, Metalurgia no ferrosa.
Como parte de la continuidad de estudio en este nivel, para cada estudiante que concluye la secundaria básica el estado garantiza una plaza en el nivel educativo inmediato.
LA VOCACIÓN Y EL PERFECCIONAMIENTO
En el último año ha dado resultado alentadores la decisión de incluir en el curso regular de secundaria básica a estudiantes con necesidades educativas especiales, estén o no asociadas a una discapacidad. Gracias a esta medida en la actualidad unos 957 alumnos con estas características estudian en escuelas regulares.
A partir del incremento de los círculos de interés, la mayor implicación de la Educación Técnica y Profesional, el trabajo de los 115 palacios de pioneros y de los organismos —refiere la Dirección Nacional de Secundaria Básica— se evidencian mejores resultados en la formación vocacional y la orientación profesional de los adolescentes. En este indicador también influye favorablemente el trabajo de los 115 palacios de pioneros que existen en el país.

Como parte del tercer perfeccionamiento del sistema nacional de enseñanza, a partir de septiembre en cada provincia una escuela secundaria aplicará los cambios que se proponen en el Plan de Estudio: un currículo general obligatorio y la construcción de un currículo institucional, en función de las necesidades de cada centro.
En el 7º grado de estas escuelas se introducen programas nuevos en todas las asignaturas. También como parte del perfeccionamiento, se separa la asignatura Ciencias Naturales en Biología y Geografía, se potencia la enseñanza de la Educación Cívica, el Inglés así como el empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
«Todo lo anterior — subrayan los directivos— será explicado a los colectivos de docentes, estudiantes y a la familia, que también debe colaborar aportando sus criterios sobre lo que se experimenta para lograr una secundaria más acorde a las exigencias de la sociedad actual».
SIN OLVIDAR LAS PRIORIDADES
Si bien trabajar por la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje en cumplimiento de los Lineamientos del Congreso del Partido Comunista de Cuba y de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 es la brújula del Mined, para el curso 2017 – 2018 el nivel educativo de Secundaria Básica tiene definidas sus metas.
Continuar perfeccionando la organización escolar, completar la cobertura docente, desarrollar la preparación metodológica y la superación de los docentes, así como atender el aprendizaje de los estudiantes que repiten y de los que desaprueban los cortes evaluativos son las primeras acciones de esta estrategia abarcadora que se propone hacer de la escuela el centro cultural más importante de la comunidad.
También son vitales en este empeño el desarrollo y seguimiento de la investigación en las escuelas experimentales para el perfeccionamiento del nivel educativo, el funcionamiento de los laboratorios, pero sobre todo el trabajo con la familia y el estudio de la Historia, de la obra de Martí y de Fidel, y la Educación Cívica.
COMENTAR
Rubén dijo:
1
22 de mayo de 2017
14:38:18
AGA dijo:
2
22 de mayo de 2017
16:20:13
Enzo dijo:
3
22 de mayo de 2017
23:07:17
maguero dijo:
4
24 de mayo de 2017
11:22:09
arse dijo:
5
29 de mayo de 2018
10:57:25
Responder comentario