ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GENERAL CARRRILLO, Villa Clara.–Al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, están dedicadas todas las actividades que tienen lugar en el país en ocasión de celebrarse el venidero 17 de mayo el Día del Campesino, fecha vinculada a la memoria de Niceto Pérez, asesinado ese día en 1946, y al momento en que el Comandante en Jefe firmó la Primera Ley de Reforma Agraria en plena Sierra Maestra, medida que dignificó a los hombres y mujeres del campo.

Será una jornada de tributo y agradecimiento al héroe que liberó para siempre al sector más humilde de la Patria de las ataduras que lo sometían a los más crueles desmanes, aseguró aquí Yoel Palmero Meneses, integrante del Buró Nacional de la ANAP, quien añadió que no existe una sola obra vinculada al campesinado en la que no esté presente la legendaria figura de Fidel, incapaz de traicionar uno de los postulados esenciales de La Historia me Absolverá.

En declaraciones a la prensa, el dirigente anapista reconoció que la organización llega a este aniversario mucho más fortalecida y con aportes importantes en los principales renglones productivos, además de significativas mejoras en el funcionamiento de las cooperativas, aunque insistió en que aún existen potencialidades para continuar creciendo en la producción de alimentos para el pueblo, que es la tarea más trascendental de los campesinos.

Otro de los logros es el incremento de la presencia de jóvenes en las filas de la organización, cuya cifra ascendió a 29 000, la mayor de los últimos años, y la presencia además de 1 002 Comités de Base, 355 por encima de los existentes en el 2014 cuando se celebró el Congreso de la ANAP, explicó Palmero, quien calificó este resultado como uno de los más importantes de la etapa.

Significativa también es la incorporación femenina a la actividad agrícola en las más de 3 000 organizaciones de base que tiene el movimiento en la nación, las que tienen el privilegio de contar entre sus miembros con más de 68 000 mujeres, lo cual constituye una fortaleza de cara a las tareas presentes y futuras de los anapistas, aseguró el dirigente campesino.

Durante la actividad, que tuvo como sede al poblado de General Carrillo, sitio donde Camilo celebró en diciembre de 1958 la plenaria azucarera y sede de la CCS Armando González, una de las más integrales de la nación, Julio Lima Corzo y Alberto Lopez Díaz, máximas autoridades políticas y gubernamental del territorio, respectivamente, entregaron reconocimientos a cuadros y organizaciones de base destacados.

Como se conoce, el acto nacional tendrá lugar el día 17 en la provincia de Matanzas, territorio que, junto a Cienfuegos, Artemisa, Santiago de Cuba, Pinar del Río, Villa Clara, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas resultaron los de mejor trabajo en la etapa emulativa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel Parra dijo:

1

13 de mayo de 2017

21:52:06


El día 15 de Mayo,se celebra el día del agricultor dominicano,ya que ese es el día también de San Isidro el Labrador, los dominicanos recordamos los mártires de la lucha por la tierra y otras reivindicaciones , mártires como Florinda Soriano Muñoz(Mama Tingo), Los campesinos del Este que enfrentaron a ocupación norteamericana en 1916,a los cuales ellos calificaron de gavilleros ,los torturaron salvajemente y los mataron. Felicitamos los campesinos Cubanos que hoy pueden mencionar muchas reivindicaciones alcanzadas, gracias a la Revolución lograda al mando de líder inmortal Fidel Castro Ruz y la participación decidida de los mejores hombres y mujeres del campo. Felicidades en su día .!!!