ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.–Las pretensiones del gobierno de Estados Unidos de instalar nuevas bases militares en la región latinoamericana, fueron denunciadas durante la segunda jornada del V Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, el cual concluye hoy en esta provincia.

Tales anhelos adquieren su mayor fuerza en Argentina, donde el gobierno de Mauricio Macri abre las puertas al posible establecimiento en su país de nuevas instalaciones militares estadounidenses, según reflejó la ponencia del escritor y periodista Carlos Aznárez, director de la plataforma comunicacional Resumen Latinoamericano.

La instalación de bases militares bajo diversas excusas, entre ellas la de las «intervenciones para ayuda humanitaria», son un signo del presente. Frente a ello, los pueblos del continente deben movilizarse para cumplir los mandatos tanto del ALBA, como de Unasur y la Celac, de que el continente es un territorio de paz y no el campo de cultivo de las potencias imperiales, expresa Aznárez.

Durante el segundo día de sesiones del evento se debatieron otras ponencias, todas las cuales corroboraron que los objetivos de las bases militares extranjeras son actuar como centros de espionaje y fuerza de despliegue rápido, de monitoreo y entrenamiento, como instalaciones logísticas para acciones de guerra, así como de coerción y chantaje a los pueblos y gobiernos.

Hoy, entre otras actividades de la jornada final, los delegados rendirán tributo a Mariana Grajales en la Plaza de la Revolución que lleva su nombre y participarán en la sesión plenaria en la casa de cultura Rubén López Sabariego, donde se aprobará la declaración final del evento, la que en la tarde se dará a conocer públicamente en Caimanera, a escasos metros del territorio ocupado por la ilegal base naval yanqui en Guantánamo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

6 de mayo de 2017

03:14:52


EE.UU. tiene cerca de 800 bases militares a lo largo del mundo, cuyo mantenimiento cuesta unos 100.000 millones de dólares al año a los contribuyentes del país. La cantidad de esas bases podría resultar mucho más alta si se toman en cuenta las instalaciones aún abiertas en Irak y Afganistán.En un intento de contener al comunismo soviético, las fuerzas de EE.UU. se expandieron por todo el planeta, particularmente por las regiones consideradas por Washington 'vulnerables' a la influencia de la URSS. Pero incluso tras el fin de la Guerra Fría, gran parte de la infraestructura militar construida en esa época sigue estando operativa hasta hoy en día. Actualmente la mayoría de las tropas de EE.UU. están desplegadas en países aliados: Japón, Alemania y Corea del Sur. Las 36 bases militares de Estados Unidos instaladas en América Latina y el Caribe son una amenaza para la paz, las democracias, la soberanía e independencia de nuestros países de la Patria Grande. Por ello es un deber y un derecho de los pueblos de Nuestra América exigir el desmantelamiento de las BM en nuestra región, nuestro subcontinente debe ser un territorio de paz, cumplir los mandatos tanto del ALBA, como de Unasur y la Celac, q es el sentir de nuestro pueblos. Lo q necesita Nuestra América y el mundo es paz, cooperación, ayuda financiera y comercial, formación de cuadros, inversiones para el desarrollo socio económico, para el bienestar de los pueblos, verdadera democracia y no la política de las cañoneras, la injerencia y la coerción. Fuera las BM yanquis de nuestras naciones!!!!!!!

emilio Fernández lobeiras dijo:

2

6 de mayo de 2017

06:05:59


Compleja situación geopolitica, dentro del tablero de ajedrez internacional, que para el imperio Norteño, enfrentará en el presente Siglo XXI. América Latina, siempre ha sido la reserva, como su tras patio, a sus recursos naturales, tanto energéticos, como de minerales estratégicos. Sus estrategas, del Pentágono, la CIA, y de los servicios de que dispone el imperio, estarán por lo que siempre han estado, proteger sus intereses en el continente, coaptar procesos populares de liberación de los pueblos. Pero con firmeza y sin titubeos, debe de denunciarse, y buscar unidad, ante tales violaciones sobre la territorialidad e independencia de las naciones.

Rubén dijo:

3

6 de mayo de 2017

12:45:42


Quizás ya las nuevas quién sabe los acuerdos que hagan, pero las que están difícil las quiten.