Más de 52 480 reuniones de rendición de cuenta se han realizado en todo el país en lo que va de este IV proceso de debate entre los delegados y sus electores –que comenzó el 1ro. de abril y finalizará el próximo 31 de mayo–, lo cual representa un 98,6 % respecto al cumplimiento del programa previsto, informó este viernes en conferencia de prensa Roberto Armas, jefe del área de Información y Análisis de la secretaría de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
«Asimismo, de los 51 600 planteamientos recibidos por la administración en este periodo, se han podido solucionar hasta la fecha el 6,22%, con resultados muy positivos en las provincias de Pinar del Río, Cienfuegos, Camagüey, Granma, Guantánamo y Artemisa».
Por otra parte –recordó Armas–, durante los tres procesos anteriores de este actual mandato, que comenzó en mayo del 2015, fueron registrados un total de 336 232 inquietudes a la administración; en tanto los planteamientos recibidos por despacho de los delegados con sus electores alcanzaban la cifra de 461 079.
De ese total, más de 25 700 fueron incorporados al plan de la economía del presente año. En este primer trimestre debían enmendarse 5 992 planteamientos, pero solo se alcanzó el 83,8%, pues cerca de 900 insatisfacciones quedaron pendientes por falta de recursos, explicó.
«Estamos hablando sobre todo de combustible y materiales de la construcción (áridos, cemento, acero y tuberías), además de otros productos asociados al arreglo de los viales y la impermeabilización de viviendas y edificios. En menor medida, quedó aplazado el remozamiento de algunos hospitales y parques y la rehabilitación de redes hidráulicas».
A pesar de estas dificultades, estamos trabajando para que las empresas y entidades estatales se vinculen más con los problemas de la comunidad y velen también por la calidad de los servicios que prestan, agregó.
COMENTAR
Dieudome dijo:
1
6 de mayo de 2017
20:39:03
Yudi dijo:
2
8 de mayo de 2017
10:57:26
Juana dijo:
3
8 de mayo de 2017
16:53:45
Responder comentario