ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

GUANTÁNAMO.— El respaldo al pueblo cubano en su reclamo porque el Gobierno de los Estados Unidos le devuelva el territorio ocupado ilegalmente por la base naval de Guantánamo fue reiterado aquí por María do Socorro Gomes, presidenta del Consejo Mundial por la Paz.

Al intervenir en la primera sesión de trabajo del V Seminario Internacional por la Paz y contra las Bases Militares Extranjeras, Do Socorro Gomes también instó a respaldar a la nación caribeña en su lucha por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero establecido por aquel país contra Cuba desde hace más de 50 años.

La máxima representante de ese movimiento internacional, que lucha por la independencia, la soberanía e integridad de los países, convocó a la vez a incrementar la solidaridad con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, asediado por el imperialismo yanqui, en contubernio con otras naciones y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Estados Unidos posee más de 800 bases militares, diseminadas por los cinco continentes (representan el 95 % de las existentes en todo el mundo), con el objetivo de promover las guerras, saquear las riquezas de los pueblos, chantajear a los gobiernos y de dominación mundial, informó la pacifista brasileña.

La realización nuevamente de este seminario en Guantánamo tiene particular importancia, por la participación de esta provincia en las luchas por la independencia nacional y porque es aquí donde Estados Unidos ocupa ilegítimamente parte del territorio cubano, reseñó en una intervención especial José Ramón Balaguer Cabrera, integrante del Secretariado y jefe del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central.

En las palabras de apertura Silvio Platero Yrola, presidente del Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos (Movpaz), destacó la participación en el evento de 248 delegados e invitados de 32 naciones. Entre los presentes está un grupo de jóvenes de varios países extranjeros que estudian en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, sede principal del seminario.

Para ayer estaba prevista además la presentación de las ponencias El gobierno de Trump, el Medio Oriente y la base militar estadounidense en Guantánamo, de Ann Wrigth, coronela retirada del Ejército de Estados Unidos; y Estado actual de la presencia militar en el extranjero de las potencias imperialistas, del Doctor en Ciencias Manuel Carbonell Vidal, colaborador del Movpaz.

Asistieron también a esta primera jornada del V Seminario… Denny Legrá Azahares, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia; y Emilio Matos Mosqueda, vicepresidente de la Asamblea del Poder Popular. El evento concluirá mañana día 6 con la lectura de la declaración final en acto público en Caimanera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.