ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En casa del campesino Santiago Cuellar se cocina con biogás. Foto: Del autor

PLACETAS, Villa Clara.—La concreción de un Sistema de Tratamiento a los Residuales (STR) en las instalaciones de los productores porcinos de este territorio, ha favorecido el logro de una efectiva descomposición de los residuales procedentes de la producción, con el consiguiente beneficio para el medioambiente y su entorno.

De acuerdo con la explicación brindada por Omaida Cruz Montesino, especialista de la UEB Porcina Placetas, hasta la fecha se han instalado allí 258 biodigestores, la mayoría de ellos tubulares, de cúpula fija y en menor medida de campana y otros diseños menos frecuentes, con cuya tecnología se alcanza, mediante condiciones anaerobias, la descomposición de los elementos orgánicos que pueden dañar la vida.

Otros beneficios de los biodigestores es la posibilidad de obtener subproductos muy apreciados y reutilizables en las parcelas agrícolas como biogás, biosol y bioabono, que proporcionan la oportunidad de lograr sistemas de producción de alimentos más amigables con el entorno, garantizan energía limpia, sostenible y contribuye al autoabastecimiento energético local, señaló Omaida.

Refirió asimismo, que en la actualidad los productores porcinos placeteños laboran en la ejecución de otros 22 biodigestores, a lo cual se suma un proceso de capacitación a directivos de las entidades productivas y a los porcicultores, lo que ha permitido la sensibilización con la tecnología y la posterior adopción como una buena práctica.

Reconoció además, que tales avances han sido posibles gracias al apoyo brindado por el Programa de Pequeñas Donaciones PPD/PNUD, que ha financiado varios proyectos de colaboración internacional y ha permitido la transferencia de tecnologías  y conocimientos en el diseño del biodigestor Tubular de Geo-membrana PVC.

Con el fin de multiplicar la experiencia y la cultura en el uso de la tecnología, en la actualidad tienen lugar talleres en los que participan los beneficiarios y colaboradores para determinar el impacto que ha tenido en el municipio de Placetas su generalización, dijo la especialista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.