ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«La apertura de esta embajada  es un símbolo de fraternidad y la expresión de nuestras relaciones de larga data, que han resistido la prueba del tiempo», señaló este miércoles el Secretario de Exteriores de la República de Seychelles, Claude Morel, durante la inauguración de la embajada de la nación africana en La Habana, que contó con la presencia del  presidente Danny Foure.

«Nuestra historia está basada en principios y prioridades comunes», dijo, tras la presentación del nuevo y primer embajador de su  país en Cuba, Joseph Nourrice, en un acto al que asistieron Marcelino Medina, ministro interino de Relaciones Exteriores, y el vicecanciller Rogelio Sierra.

Morel añadió que la embajada servirá de puente entre Seychelles y las demás islas del Caribe.

Tras relatar capítulos históricos de la relación entre ambos Estados insulares en desarrollo, se refirió al papel de Cuba en la liberación de África y repasó algunos sectores estratégicos de la cooperación bilateral como la salud y educación. Manifestó, asimismo, el interés mutuo de avanzar en otros campos como  agricultura, medioambiente, deporte, ciencia y cultura.

Recordó el importante avance de su país en el área médica gracias a la contribución de Cuba y su importante rol en la formación de recursos humanos. Ejemplo de ello, dijo Morel, es el propio presidente Foure, graduado hace 32 años de aulas cubanas.

«Este hecho deriva su importancia de las relaciones de cooperación entre los dos estados insulares en desarrollo; significa el deseo común de llevar las relaciones a niveles más altos y honra los logros del modelo de cooperación Sur-Sur», ratificó, por su parte, el Embajador, ante las autoridades cubanas, miembros del cuerpo diplomático acreditado en la Isla, estudiantes seychellenses y la prensa.

La bandera de Seychelles, ahora, ondea en la calle 43 con avenida Kholy, Nuevo Vedado, en la capital antillana, como marca irrefutable de su presencia en el Caribe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Rivero dijo:

1

27 de abril de 2017

08:26:22


De Victoria a la Habana y de la Habana a Victoria un extenso mar en la distancia entre dos paises insulares, situados uno en el Caribe y en el Oceano Indico. Pero no importa la distancia fisica, si la amistad fraterna entre estos dos pueblos se proponen desarrollar un mejor conocimiento mutuo. Se dice y es cierto que las mujeres y hombres oriundos de territorios insulares, tienen el don natural de la hospitalidad, de la amistad, de la fraternidad y de ser gente de Paz. Saludo la apertura en la Habana de la Embajada de la Republica de las Seychelles y me alegra el saber que la bandera de este pais con sus lineas y colores en su diseño en diagonal creciente, que en mi interpretacion me sugiere la idea de la unidad de un pueblo con luz propia. Bienvenidos a Cuba. Un saludo fraterno

Magdiel Rodriguez Labrada dijo:

2

27 de abril de 2017

17:37:54


Cumplo misión internacionalista en este país. . Me llena de alegría saber que las relaciones mutuas se están fortaleciendo... hay que seguir trabajando juntos pies la salud de este pueblo....

Olga Carbonell Camacho dijo:

3

9 de octubre de 2024

08:58:38


Buenos días, trabaje en Seychelles en los años 1995_1996, como Estomatologa especislista en Ortodoncia, por razones de trabajo no había contactado con el consulado pero hoy yabjubilada y sabiendo los cambios decidí escribir puesvelbtrabajo en Seychelles fui muy lindo ha pesar de mis limitaciines en el ingles y en el Frances, allá dejes una ahijada hija de una de mis asistentes dentales y mi interés era saber de ella y del resto del personal que trabajo tan atduamente con nosotros Llegue nuestro saludo a través de su presidente. Gracias