ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Santiago de Cuba .–Lluvias significativas registró en las últimas 24 horas la provincia de Santiago de Cuba en la porción sur, aunque no beneficiaron los 11 embalses que actualmente se encuentran al 37,7 % de su capacidad de llenado.

Según información de la delegación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el territorio, en zona dos, en el Centro Urbano Antonio Maceo, cayeron 91 milímetros, mientras en zona uno, centro de la ciudad, 64.

También donde se encuentran los embalses Joturo, en La Maya, 77,7 milímetros, Hatillo, en San Luis, 53,5, y Gilbert, en Palma Soriano, 52,2.

Ernesto Pupo, especialista en meteorología del Centro de Pronósticos en la provincia, señaló a la acn que esas precipitaciones se deben a la inestabilidad en la atmósfera, asociada a una vaguada en movimiento hacia el este.

Además, dijo, son favorecidas por el alto contenido de humedad en niveles bajos y condiciones locales por calentamiento.

Esa situación, precisó, puede mantenerse en los próximos días con lluvias numerosas y significativas en la porción sur, vistas con buenos ojos por la población santiaguera, afectada por una prolongada sequía.

Con estas aguas de abril, al menos hay beneficios para el manto freático, los cultivos agrícolas y permiten en las viviendas el acopio del vital líquido por métodos tradicionales que ahora se rescatan, ya que los periodos secos se prolongan cada vez más. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Borja dijo:

1

20 de abril de 2017

01:08:34


En Santiago las personas de forma irresponsable derrochan el vital líquido: urge tomar medidas punitivas para los inconscientes en un momento trascendental.

Armando17 Respondió:


20 de abril de 2017

10:10:11

Seguro Borja pero hace rato que debían haberlas tomado.

elpichi dijo:

2

20 de abril de 2017

08:19:39


Sr. Borja será ud. de Stgo.? Que más medidas ud quiere? ciclos de agua de más de 20 días, prohibiciones de lavado de carro y motos, piscinas cerradas, control estrictos de las pipas,... ya las medidas están tomadas, este pueblo está sufriendo mucho con la sequía y sus consecuencias, no más medidas

pili Respondió:


20 de abril de 2017

11:40:44

elpichi......cuando ponen el agua en mi zona, y no voy a decir de donde soy, la ponen 3 o 4 dias y es criminal como por los costados de la calle (cunetas) se pasan esos 3 o 4 dias un rio de agua vertiéndose por roturas en las lineas...entonces, el ciclo sí es de 20 dias para ahorrar, PERO ¿y esos 3 o 4 dias en que el agua esta puesta quien responde por el vertimiento indiscriminado en la calle sin que medie una medida para que no se bote esa agua?, con el agua que ahi se vierte, mientras esta puesta 3 o 4 días, mi ciclo bien pudiera ser de 5 dias, ¿qué te parece?, ya yo hice los calculos, litros por hora y si las presas se enteran no almacenan más agua......

fermin Respondió:


21 de abril de 2017

12:51:45

elpichi,el señor borja tiene razon no hay que ser de stgo,simplemente tu provincia es una de las mas afectadas por la sequia ,no se trata de segurte afectando en el ciclo de distribuccion,pero si de tomar medidas con empresa,otras personas que derrochan el preciado liquido,sin tener en cuenta su valor y cuantas personas mas podrian alargarsele el ciclo de distribuccion.Espero que haya comprendido.

gerardo.aleman dijo:

3

20 de abril de 2017

12:01:14


El bombardeo de as nubes, (como se hacia antes) no seria beneficioso en estosmomento, con la cantidad de nubes que se ponen

wilbert dijo:

4

20 de abril de 2017

13:34:19


Las medidas no salemnte deben ir a la población, pues es doloroso ver en nuestra calles los mismos salideros de añossssss y la Empresa Aguas Santiago no lo corrige o lo intenta hacer pero a los pocos dias sigue en igual o mayor gravedad, solamente dos ejemplo de lo que de digo es en calle 4ta, en Indepencencia detras del Hospital, ambas casos del en Reparto Sueño y en Calle 5ta del Reparto Jiménez

liuban alvarado dijo:

5

27 de octubre de 2017

15:11:18


En nuestro querido Santiago es más el agua que se bota que la que se aprovecha y también se incluye aquellos irresponsables en la población que se les desborda el tanque elevado o cisterna y no son capaces de hacer nada al respecto,es hora de que el Gobierno tome medida con aquellos que desperdician ese preciado líquido y más aún en nuestra provincia con tanta sequía,tenemos personal para eso sólo que no están haciendo nada y las presas están gritando hasta cuando!,aquelos que no lo vean así están ciegos o no quieren ver y urge reparar todos los salideros pues esa es otra presa más que no va a ningún lado y sin beneficios,Ojalá el Gobierno haga caso de estos sinceros y experimentados comentarios!