Santiago de Cuba .–Lluvias significativas registró en las últimas 24 horas la provincia de Santiago de Cuba en la porción sur, aunque no beneficiaron los 11 embalses que actualmente se encuentran al 37,7 % de su capacidad de llenado.
Según información de la delegación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el territorio, en zona dos, en el Centro Urbano Antonio Maceo, cayeron 91 milímetros, mientras en zona uno, centro de la ciudad, 64.
También donde se encuentran los embalses Joturo, en La Maya, 77,7 milímetros, Hatillo, en San Luis, 53,5, y Gilbert, en Palma Soriano, 52,2.
Ernesto Pupo, especialista en meteorología del Centro de Pronósticos en la provincia, señaló a la acn que esas precipitaciones se deben a la inestabilidad en la atmósfera, asociada a una vaguada en movimiento hacia el este.
Además, dijo, son favorecidas por el alto contenido de humedad en niveles bajos y condiciones locales por calentamiento.
Esa situación, precisó, puede mantenerse en los próximos días con lluvias numerosas y significativas en la porción sur, vistas con buenos ojos por la población santiaguera, afectada por una prolongada sequía.
Con estas aguas de abril, al menos hay beneficios para el manto freático, los cultivos agrícolas y permiten en las viviendas el acopio del vital líquido por métodos tradicionales que ahora se rescatan, ya que los periodos secos se prolongan cada vez más. (ACN)








    
    










COMENTAR
Borja dijo:
1
20 de abril de 2017
01:08:34
Armando17 Respondió:
20 de abril de 2017
10:10:11
elpichi dijo:
2
20 de abril de 2017
08:19:39
pili Respondió:
20 de abril de 2017
11:40:44
fermin Respondió:
21 de abril de 2017
12:51:45
gerardo.aleman dijo:
3
20 de abril de 2017
12:01:14
wilbert dijo:
4
20 de abril de 2017
13:34:19
liuban alvarado dijo:
5
27 de octubre de 2017
15:11:18
Responder comentario