ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.–José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), expresó ayer en esta capital, la confianza en el éxito de la segunda etapa de la Jornada Nacional de Debate por el Deber Patrio y Antimperialista, que comenzará en los próximos días.

El también vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros explicó en el VII Pleno Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), que esos espacios llegaron para quedarse, pues son muy esclarecedores y motivan reflexiones sobre temas de gran interés social.

Destacó que es preciso velar para que no se vuelvan rutinarios, y para ello se debe valorar la agenda pública, tanto nacional como local, y renovar las estrategias de comunicación.

Betty Oria González, miembro del Secretariado Nacional de los CDR, informó al respecto que desde abril, y por un año, se desarrollarán 90 barrio-debates en cada provincia y 30 en el municipio especial de Isla de la Juventud.

Señaló que la primera etapa se desarrolló del 18 de octubre del 2016 al 15 de marzo del 2017, periodo en el cual se efectuaron más de 13 000 encuentros, con la presencia de reconocidos intelectuales y personalidades como el Héroe de la República de Cuba René González Sehwerert, vicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí, y del periodista Reinaldo Taladrid.

Los temas más recurrentes fueron la importancia de recordar la historia, el ejemplo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, las consecuencias del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo, y la necesidad de respetar los símbolos patrios, afirmó Oria González.

En el Pleno también se abordaron temas como la vigilancia cederista, el apoyo que debe brindarse desde las estructuras de los CDR a los delegados de base del Poder Popular, y el cumplimiento de los acuerdos previamente al IX Congreso de la mayor organización de masas del país, que tendrá lugar en el 2018.

Carlos Rafael Miranda Martínez, miembro del Comité Central del PCC y coordinador nacional de los CDR, manifestó que no se debe esperar al cónclave para debatir los temas pendientes de solución, sino llegar con los acuerdos cumplidos.

Además, se conoció que Pinar del Río, en el más reciente corte de la emulación cederista obtuvo la condición de Vanguardia Nacional; Granma, Las Tunas y Santiago de Cuba resultaron provincias destacadas, mientras que los municipios cabeceras reconocidos fueron Bayamo, Isla de la Juventud y Pinar del Río.

Hoy tendrá lugar en el complejo de servicios de los CDR la segunda jornada del VII Pleno de la Dirección Nacional de la organización, la cual cuenta con cerca de siete millones de miembros. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julian dijo:

1

20 de abril de 2017

08:12:57


Opino que el debate abierto y sin complejos debe ser uno de los pilares de perfeccionamiento de nuestra democracia, pero sin repetir formas y métodos que no han revolucionado nada y que al contrario han generado una complacencia muy pasiva en la población. En mi opinión ese debate no debe quedar en la palabra oral, sino que debe ser recogido en acta, y comunicado a nivel local para que la comunidad se intere sobre los debatidos, los mismos deben tener un seguimiento de la prensa a nivel local, en ocasiones me interesa más el día a día político y económico de mi municipio y de mi barrio, que lo que pasa a nivel nacional o provincial. Debe existir más medios de comunicación masiva a nivel local o municipal. Yo quiero saber lo que se debatió en mi barrio, en mi consejo, en mi municipio y se deben crear los medios de información y es una obligación de mi gobierno local informarnos .

pacheco dijo:

2

20 de abril de 2017

14:12:05


Con todo el respeto del mundo, para esta gloriosa organizacion justamente fundada por el Cmdte. en jefe y que tan sentidas tareas ha desarrollado a lo largo del proceso revolucionario; y de la cual soy miembro hace 50 anos; pero persivo que con el tiempo se ha ido diluyendo, perdiendo pujanza y es bastante exigua su influencia en la cuadra, en el barrio y en la sociedad, pienso que nos ha faltado creatividad, nos trazamos tareas a cumplir que son las fundacionales y no se han . Por favor, debemos reflexionar, hay materia, hay voluntad, hay necesidad de esta organización, pero designemos 3-4 tareas, con aseguramientos, con los cuadros cederistas a todas las instancias, en la cuadra, en el barrio, y sin bombos ni platillos, reajustar nuestro funcionamiento, hacer frentes junto a los otros organismos del barrio En una situación mas o menos similar se encuentra la FMC