ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.–Un total de 1 379 familias, cuyas viviendas fueron derribadas en su totalidad por el huracán Matthew y que viven en sitios recónditos, han recibido hasta el momento los módulos de materiales para el restablecimiento de su morada.

A esos núcleos el Estado les garantiza 18 tejas de zinc con su caballete, 20 bolsas de cemento, un fregadero, puntillas y cables para los que se ubican en zonas electrificadas; mientras que la madera, proveniente sobre todo de la palma y otros árboles derribados por el meteoro, corresponde buscarla a los beneficiados.

En una primera etapa serán 2 000 las moradas favorecidas con esta solución alternativa, la cual permite avanzar a mayor ritmo en la recuperación de las 8 413 casas destruidas totalmente por el fenómeno hidrometeorológico.

Las 6 413 viviendas restantes que ostentan esa categoría de afectación tendrán respuesta mediante el plan estatal de edificación de esos inmuebles y la construcción por esfuerzo propio, informó Carlos Martínez Turro, vicepresidente del Consejo de Administración Provincial.

El proceso de recuperación de las algo más de 42 000 casas dañadas por Matthew en la provincia priorizó el resarcimiento de las que presentaban afectación parcial y total de techo, junto a las que sufrieron derrumbe en parte de su estructura, decisión fundamentada en la mayor rapidez con que se restablecen esas categorías, que demandan menos recursos.

Como parte de esa estrategia, para el venidero mes de mayo deben quedar recuperadas todas las viviendas que corresponden a las dos primeras categorías. Por lo pronto los municipios de Yateras, San Antonio del Sur e Imías ya restablecieron la totalidad de las que sufrieron esos daños, aseguró el vicepresidente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Víctor Ramos dijo:

1

18 de abril de 2017

23:20:52


Si vivieran bajo el capitalismo salvaje nadie les daría ayuda.

Nicolás Díaz dijo:

2

19 de abril de 2017

07:58:21


Desde la distancia , viviendo en el capitalismo salvaje y brutal , leo noticias como estas y me quedo maravillado con las bondades del Estado Socialista !!! En realidad no puedo explicarme por qué motivo los países que conformaban el campo socialista abandonaron ese sistema político social...No logro explicarme porque los pueblos de esos países no están luchando por retornar a las bondades de ese sistema. Felicidades Cubanos!!!!

mey dijo:

3

19 de abril de 2017

08:09:46


Muy bien.... !!!!! Seguimos avanzando .... La Revolución no desampara a sus hijos...!!!

Bárbaro dijo:

4

19 de abril de 2017

08:15:40


La ayuda está muy buena pero siempre hay algo incompleto, ahora los dannificados tienen que ingeniárselas para buscar, cortar y acopiar la madera de sus casas. Pienso que muchas de esas familias trabajan y no están a tiempo completo disponibles para realizar estas actividades y algunos dirán "Del lobo un pelo"; no se trata de eso, porque aquí está casi el lobo completo, pero le falta un pedacito.

Ana Margarita dijo:

5

19 de abril de 2017

11:23:45


Conocemos de las limitaciones en materia de recursos financieros y materiales que tiene el país, pero debemos tener en cuenta que estamos a solo 42 días del comienzo de la temporada ciclónica y si desgraciadamente nos vuelve a visitar otro fenómeno de ese tipo y por el mismo lugar nunca esas comunidades tendrán una mejoría, considero de ser posible agilizar con los que aun no tienen viviendas.

Benito dijo:

6

19 de abril de 2017

22:31:16


El estado cubano no debería subsidiarios a todos sino a los más necesitados