CIEGO DE ÁVILA.–Las primeras 167 viviendas aisladas en esta provincia quedaron electrificadas con la instalación de paneles solares fotovoltaicos, como parte del programa cubano para dotar de corriente al ciento por ciento de esos hogares de la geografía nacional.
De esta manera, la provincia concluyó la primera etapa del proyecto y se dispone a iniciar la segunda, en la que deben quedar energizados otros 364 hogares a los cuales resulta imposible técnica y económicamente electrificarlas por las vías convencionales.
El programa, concebido para mejorar la calidad de vida de los habitantes de asentamientos rurales apartados, marcha con mejor ritmo en los municipios de Ciro Redondo, Morón, Majagua y Bolivia, aunque en sentido general, también se trabaja en los restantes territorios.
Aunque cada kit está valorado en unos 2 000 dólares, la instalación es completamente gratuita y el consumo a pagar por los usuarios es de solo diez pesos en moneda nacional por cada casa.
La ingeniera Marialina Herrera Riera, especialista principal de inversiones en la empresa eléctrica avileña, explicó que, además de los paneles solares, el módulo incluye un soporte para su emplazamiento de forma orientada, juegos de cables para su conexión a la caja de distribución, regulador de carga solar, inversor sinusoidal, batería sellada libre de mantenimiento, interruptores eléctricos, tomacorrientes, protecciones y cinco lámparas de tecnología LED de ocho watt de potencia cada una.
El módulo es capaz de producir energía para alimentar a un televisor, una radiograbadora o un DVD, pero no para equipos de un alto consumo, como los refrigeradores.
COMENTAR
Víctor Ramos dijo:
1
17 de abril de 2017
10:58:15
Rita sanchez dijo:
2
17 de abril de 2017
12:27:17
Ángel parra dijo:
3
18 de abril de 2017
11:01:48
Responder comentario