ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Alberto Borrego

LA HABANA.–Del 10 al 25 de mayo próximos se celebrará en Expocuba la cuarta edición de la Feria de Negocios, espacio que facilitará a todos los actores económicos del país explorar las potencialidades del mercado interno, fortalecer sus relaciones y diversificar las ofertas.

René Hernández, viceministro de Economía y Planificación, informó a la ACN que, como en ocasiones anteriores, están convocadas las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), consejos de la administración provinciales, entidades estatales y mixtas, comercializadoras mayoristas, cooperativas no agropecuarias y cuentapropistas.

Como parte del proceso de elaboración del Plan 2018, el vicetitular explicó que la cita, cuya inscripción ya está abierta, permitirá pactar ofertas y servicios que dentro de la frontera garantizarán los procesos productivos previstos para el año venidero.

No obstante, Hernández insistió en que el encuentro resulta, sobre todo, una oportunidad idónea para establecer o estrechar vínculos a corto plazo, conocerse más, «competir fraternalmente», identificar reservas y posibilidades de expansión, y sustituir así importaciones, meta de suma relevancia ante el actual escenario de limitaciones financieras.

A partir de las nuevas facultades concedidas al sistema empresarial cubano, recordó que las entidades pueden decidir qué actividades secundarias y de apoyo, derivadas de su objeto social, se encuentran en condiciones de desarrollar, incluso de comercializar sus excedentes o inejecuciones al precio que determine la relación entre la oferta y la demanda.

Incluso –señaló– durante la feria las empresas pueden priorizar entre sus objetivos el tratamiento a sus inventarios ociosos y de lento movimiento, en condiciones de ser reorientados hacia otras actividades.

En un escenario donde continúan en aumento las formas de gestión no estatales, la venidera bolsa de negocios posibilitará asimismo que ellas fijen y diversifiquen sus vínculos contractuales, una de las dificultades presentes aún y que limitan su andar, según han manifestado en varias ocasiones esos actores económicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.