ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De izquierda a derecha: María Machicado Terán, representante de la Unicef en Cuba; Mikhail Kamynin, embajador ruso en la Isla, y Myrta Kaulard, representante residente del pnud en nuestro país. Foto: Ismael Batista

Rusia siempre está dispuesta a ayudar a sus amigos, expresó el embajador de esa nación europea en Cuba, Mikhail L. Kamynin, tras la firma de dos documentos que facilitarán la entrega de recursos destinados a la recuperación de la provincia de Guantánamo, afectada por el huracán Matthew.

Este jueves se celebró la firma del Memorando entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y del Acuerdo entre esa institución rusa y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

De acuerdo con los documentos, Rusia realiza una donación financiera al PNUD de un millón de dólares y a la Unicef de 500 000 dólares que serán empleados en la reconstrucción de Guantánamo, que sufrió el paso de Matthew el pasado año.
El Memorando y el Acuerdo fueron firmados por el embajador ruso en Cuba, Mikhail L. Kamynin; Myrta Kaulard, representante residente del PNUD en la Isla; y María Machicado Terán, representante de la Unicef en nuestro país.

El embajador afirmó que este es un gesto de su país destinado a «construir y no destruir, a defender valores humanos y no pisotearlos», a la vez que alentó a poner en marcha los documentos refrendados.

Por su parte, Kaulard refirió que el principal propósito de este proyecto es apoyar en la recuperación de viviendas en los territorios afectados, a través de la ampliación de capacidades tecnológicas y productivas de la industria local de materiales de la construcción, en el marco del enfoque de recuperación temprana del PNUD.

«Se espera beneficiar alrededor de 2 000 familias damnificadas (más de 6 000 personas) al dar respuesta a la demanda de materiales básicos para paredes, pisos y parcialmente techos de unas 2 000 viviendas en los municipios de Baracoa, Maisí, Imías, y San Antonio del Sur de Guantánamo», refirió la funcionaria del PNUD.

Mientras, la Representante de la Unicef en Cuba adelantó que la suma se destinará a garantizar el abastecimiento y la calidad del agua en las zonas afectadas por el huracán.

Asimismo, dijo, continuaremos apoyando a escuelas y familias para almacenar el líquido, y para ello trabajaremos en conjunto con ministerios e instituciones cubanas.

Rusia contribuyó anteriormente a la recuperación de viviendas en Santiago de Cuba tras el paso del huracán Sandy, y este nuevo aporte constituye una muestra de la continuidad de las relaciones bilaterales entre ambos países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

14 de abril de 2017

03:58:32


Es un ejemplo fehaciente de la solidaridad q siempre nos dispensó este gigante euroasiático, desde los tiempos de la extinta URSS, a la q mucho tenemos q agradecer, por su desinteresado y decisivo internacionalismo proletario y solidaridad en todos los sectores de la vida socio económica del país, nos apoyaron incondicionalmente, amén de algunos errores y diferencias q fueron criticadas por Fidel en su debido momento. En los tiempos actuales, un país con un sistema capitalista, continúa solidarizándose con los amigos de siempre, no sólo con Cuba. Por tal motivo y otros como la dignidad, la valentía, el nacionalismo fervoroso, el destaque de los valores históricos y patrióticos de la gran nación, sin el pérfido chovinismo en q son educados otros pueblos, expreso una vez mas de manera resuleta, q me identifico plenamente con el gobierno Ruso, bajo la dirección de Putin, por su conducta y procedimientos políticos y solidarios. Somos amigos y aliados estratégicos, en todos los órdenes, q lo sepan todos, dirigido especialmente para aquellos trasnochados anti rusos q aquí se manifiestan. Muchas gracias hermanos rusos por su nuevo gesto de solidaridad y apoyo, siempre lo tendremos presente. Viva la eterna amistad entre Rusia y Cuba!!!!!!

OrlandoB Respondió:


14 de abril de 2017

13:06:46

Miguel, su comentario es una muestra real de ese gran pais. Solidario con los cubanos y los hermanos exsovieticos. Las diferencias se canalizan en la mesa de las negociaciones.

Julio dijo:

2

14 de abril de 2017

13:15:22


Russia y Cuba naciones hermanas abajo usa

Rogelio dijo:

3

14 de abril de 2017

14:54:17


Totalmente de acuerdo con Miguel Ángel, de todos los antiguos países que conformaban la extinguida URSS es el que mas nos ha apoyado en todos los foros internacionales y materialmente. Fue el único país miembro del CAME que condonó la deuda crediticia de nuestro país. Es hoy el único país e socialista que manifiesta su solidaridad con nuestro pueblo. Y en caso de confrontación armada es el que nos apoyara militarmente. Debo recordar a aquellos que menosprecian a los Rusos, que gracias a la URSS decenas de miles de jóvenes pudimos estudiar carreras especificas sin las cuales el desarrollo ulterior de nuestra infraestructura hubiese sido imposible en tan corto tiempo. Sin esa ayuda la resistencia al bloqueo seria mas difícil.Gracias a los hermanos Rusos.