ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Anabel Díaz

La próxima semana, entre los días 17 y 21 de abril, comenzará la segunda etapa de la 56 Campaña de vacunación Antipoliomelítica Oral en Cuba, informó a la prensa la doctora Lena López Ambrón, responsable del Programa Nacional Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

«Las autoridades de salud, teniendo en cuenta que esta semana de inmunizaciones corresponde con la semana de receso docente, llamamos a los padres a que estén atentos, pues además pueden disponer del tiempo suficiente para acudir a todos los vacunatorios del país, que estarán habilitados en los horarios comprendidos entre las ocho y las cinco de la tarde. Lo más importante es la asistencia de los padres y la autorresponsabilidad con la vacunación de sus hijos», insistió la especialista.

Durante esta segunda fase de la campaña, 363 778 niños cubanos desde un mes hasta dos años, 11 meses y 29 días, a los cuales en la primera etapa desarrollada en el mes de febrero se les aplicó una primera dosis del inmunógeno, recibirán una segunda dosis de la vacuna, explicó López Ambrón.

Asimismo, se inmunizarán también con una primera dosis 108 110 niños de nueve años de edad.

La responsable del Programa Nacional de Inmunización Ampliado del Minsap, refirió que posterior a la segunda etapa, entre los días 24 y 28 de abril, se ejecutará la semana de recuperación para aquellos niños que por problemas de enfermedad o situaciones especiales no hayan podido acudir en esta primera semana.

«El día 28 de abril se estarán realizando las actividades de cierre de esta segunda etapa de la campaña, coincidiendo con la Semana de Vacunación de las Américas, y durante la cual todos los países de la región despliegan actividades de vacunación, con el objetivo de elevar el estado inmunitario de la población, con énfasis en nuestros niños y niñas», subrayó.

Al respecto, dijo que en el caso particular de Cuba, país pionero en ser declarado territorio libre de la poliomielitis y cuyo programa de inmunización es destacado en la región, la vacunación constituye una prioridad del sistema de salud cubano y forma parte de los objetivos de trabajo del Minsap.

Cuba es el único país en la región que administra la vacuna polio a través de campañas, estrategia diseñada desde 1962 que eliminó en solo cuatro meses la poliomielitis.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

14 de abril de 2017

03:31:50


Recuerdo perfectamente, aún siendo muy pequeño, cuantos niños deambulaban por la calle con las discapacidades por secuelas de esta grave enfermedad, la mortalidad también era alta. Después de años de ser Cuba un país libre de tal enfermedad, choqué de nuevo con este desolador panorama en Angola y otras naciones del África, aterrador. Hoy se ven todavía miles de personas de todas las edades, incluso niños y jóvenes, con tales secuelas, es muy triste, conmovedor, se te hiela el alma cuando observas a estos seres humanos mutilados síquica y físicamente, muchos de ellos sin amparo de cualquier tipo, deambulando como pueden para buscarse el sustento, en deplorables condiciones. En nuestro país esto no ocurre hace 56 años. Claro está, la prensa maliciosa occidental nada menciona sobre tales y otros muchos logros, alcanzados bajo la égida de Fidel, su impronta está presente, todas las decenas de miles de vidas salvadas, el desarrollo armónico e integral de todas las niñas y niños, hasta los niveles superiores del intelecto humano y desarrollo físico, se deben a su empeño y consagración de trabajar en beneficio de su pueblo, extensivo a través del internacionalismo y la colaboración a decenas de países en el planeta. Qué ejemplo mas digno y altruista!!!!!, un país pobre y criminalmente bloqueado por el miserable imperio yanqui hace mas de medio siglo, demuestra al mundo todo lo q es posible hacer por el bienestar de la humanidad con voluntad política y mucho humanismo. Viva nuestra Revolución Socialista!!! Viva Fidel por siempre!!!!!!!!!!

Albero Reina dijo:

2

5 de mayo de 2017

14:28:51


Gracias por tener una educación gratuita y salbar millones de vidas entre ellas las de los niños.