CIEGO DE ÁVILA.–Justo cuando la zafra transita por la etapa más difícil, debido a la intensa sequía que provocó la caída de los rendimientos agrícolas, 400 trabajadores de diferentes sindicatos dieron su disposición y están inmersos en el corte de la gramínea en áreas de los cuatro centrales azucareros en acción en la provincia.
Transcurridos más de 100 días de zafra en todos los ingenios en operaciones, con algunas plantaciones que rozan el raquitismo, el contingente pone en práctica una nueva iniciativa, que consiste en cortar y acumular manualmente uno o dos surcos a la vez para que, después, la combinada recoja la materia prima y la vaya depositando en los camiones.
Tal estrategia contribuye al ahorro de combustible y otros motorrecursos en las cortadoras y camiones transportadores, además de que las pérdidas en la cosecha disminuyen al mínimo, destacó el ingeniero Miguel Lima Villar.
Las afectaciones en los campos avileños rondan las 160 000 toneladas de caña; aun así la eficiencia industrial y la eficacia en otras labores de la cadena permiten al territorio exhibir unas 30 000 toneladas más de azúcar, en comparación con igual etapa del pasado año.
Pese a esa realidad, 16 operadores de cosechadoras y cinco pelotones de corte mecanizado tienen un millón o más de arrobas cortadas en lo que va de zafra.



















COMENTAR
Zadia dijo:
1
6 de abril de 2017
10:30:21
Zardi dijo:
2
6 de abril de 2017
11:08:16
Boriz dijo:
3
6 de abril de 2017
11:35:52
zafra dijo:
4
6 de abril de 2017
11:49:06
Maria del Carmen dijo:
5
6 de abril de 2017
11:52:35
Maria del Carmen dijo:
6
6 de abril de 2017
12:12:36
Rosa INICA dijo:
7
6 de abril de 2017
12:19:43
Zeidel dijo:
8
6 de abril de 2017
12:38:49
zyaumy dijo:
9
6 de abril de 2017
13:34:31
Responder comentario