ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cada reunión de vecinos deberá encauzar las acciones comunes hacia la solución de los problemas pendientes. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.–Abril inició en esta provincia con un nuevo encuentro entre los delegados y sus electores, el cuarto y último del XVI periodo de mandato, momento inigualable para tomar el pulso a la eficacia en la gestión de los órganos locales de gobierno y sus representantes en la primera línea junto al pueblo.

Concebido para dos meses (hasta el 31 de mayo), el proceso dará comienzo oficial aquí esta noche, cuando María Elena Pimentel, delegada de la circunscripción 4, del municipio de Sibanicú, rinda cuenta ante los vecinos del lugar y encauce las acciones comunes hacia la solución de los problemas pendientes.

Desde ese instante se sucederán en toda la provincia 5 781 reuniones, en las cuales los 865 delegados se someterán al escrutinio de sus electores y juntos, a partir de un diálogo constructivo y esclarecedor, aunarán esfuerzos en pos del bienestar de la comunidad.

Al valorar la importancia de estos encuentros, Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, expresó que al pueblo hay que hablarle claro en cada lugar sobre el planteamiento que puede tener solución y lo que es imposible asumir de inmediato sin crear falsas expectativas.

«Por ahí pasa, comentó, la credibilidad de los delegados y la confianza que en ellos y en las instituciones estatales depositan los ciudadanos».

A modo de ejemplo, mencionó que el 92 % de los planteamientos incluidos en el plan de la economía del 2016 fue cumplido, mientras en el presente calendario se han incorporado otros 2 466, el 39 % de los cuales está asociado con problemas puntuales en comunidades agrícolas y costeras.

Informó González Cárdenas que a partir del presupuesto asignado para tales menesteres se han reparado caminos, escuelas, bodegas, consultorios médicos, instituciones culturales y deportivas, a lo que se suma la electrificación de importantes polos productivos y de las comunidades cercanas.

Reconoció, sin embargo, que se está lejos aún de cubrir todas las necesidades acumuladas, como es el caso de ocho entidades (Comunales, Acueducto, Empresa Eléctrica, Vivienda, Etecsa, Comercio, Transporte y Salud), que agrupan el 76 % de los planteamientos recogidos durante los tres procesos anteriores.

La diputada al Parlamento cubano precisó que las principales insatisfacciones están relacionadas con el mejoramiento de las vías, la reparación de edificios multifamiliares, la rehabilitación de redes hidráulicas, el abasto de agua, el insuficiente transporte público y la eliminación de zonas de bajo voltaje.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

3 de abril de 2017

04:05:27


Resulta de vital importancia para nuestra Revolución rescatar y elevar a planos superiores la calidad de las rendiciones de cuenta de los delegados a sus electores, con la participación de todos los factores involucrados en la solución de los planteamientos, involucrar como sujeto activo a toda la comunidad en la solución de los problemas. Es una actividad relevante e imprescindible de nuestra democracia participativa.

Dalí Respondió:


4 de abril de 2017

10:45:31

Miguel Angel para mí ud es 1 persona preparada e instruida, y está ud muy cierto en q tenemos q dar nuestra opinió y q se ponga en práctica también el criterio del pueblo, pero algunas veces y algunos jefes nos mandan desde las oficinas sin palpar la masa!Y nos dedicamos a elevar tanto los problemas q los extraterrestes están cansados de ver nuestras dificultades en otras galaxias!Mi respeto para ud!