ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Soledad Bauza (izquierda) dialoga con el presidente de la Zona de Defensa de Sabana, a la cual pertenece Lavadero, y con Matilde Rodríguez Pérez, cuya vivienda fue techada con láminas donadas por el PNUD. Foto: del autor

GUANTÁNAMO.–El enorme esfuerzo del Estado cubano en la recuperación con prontitud de los estragos causados por el huracán Matthew en este territorio y el empleo de la ayuda ofrecida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el mismo propósito, fue constatado en visita reciente por representantes de ese organismo.

El PNUD continuará movilizando fondos para las familias afectadas, expresó Soledad Bauza Salinas, representante residente adjunta del PNUD en Cuba, al término de la visita donde además intercambió con dirigentes del Gobierno en la provincia y los municipios de Maisí y San Antonio del Sur, así como con vecinos de la comunidad cafetalera de Lavadero, en predios maisienses.

En ese encuentro, caracterizado por el agradecimiento campesino a la ayuda recibida, la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo entregó nueve módulos de herramientas manuales a los lugareños, destinadas a la reparación de sus viviendas. Los mismos contienen palas, picos, martillos, serruchos, pinzas, cubos, flotas de goma y madera, escuadras, vagones y otros útiles.

Con más de cuatro décadas de experiencia en Cuba, este organismo ha sido uno de los principales donantes extranjeros para ayudar a resarcir los daños ocasionados por el fenómeno hidrometeorológico. Entre sus entregas cuentan hasta el momento 18 994 colchones, 17 197 láminas para techo y 7 191 kits de cocina, además de lonas y juegos de sábana.

En proceso de entrega están los mencionados juegos de herramientas, así como módulos de techo conformados por láminas de zinc, los purling y tornillos de sujeción.

Bauza Salinas mencionó entre los donantes que han acompañado al PNUD en esta cooperación a la Coordinadora Suiza para el Desarrollo (Cosude), la empresa canadiense Sherrit, los fondos CERT de las Naciones Unidas (Fondo Central para Acción en Casos de Emergencia) y a la ONG WWF.

Añadió que los recursos movilizados han contribuido a solucionar las afectaciones de unas 1 000 viviendas y que están por arribar a la provincia donaciones para otra cantidad similar de casas. Recientemente –señaló– el Gobierno Ruso donó un millón de dólares, monto que mediante el PNUD se destinará a fomentar las pequeñas industrias de producción local de materiales de construcción.

La representante residente adjunta anunció la presencia en Guantánamo de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit), con el interés de insertarse en el apoyo a la provincia, en particular al programa de desarrollo local.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

25 de marzo de 2017

06:07:37


Siempre Fidel nos educó en la solidaridad con los mas necesitados, prestar ayuda a los damnificados, a nivel nacional o en otros países, siempre hemos cultivado ese deber, amor por los demás, sean medios materiales, la donación de nuestra sangre, la presencia del personal de la salud, o brindar becas gratuitas para la formación de sus propios médicos, como ocurrió con la creación de la ELAC, al paso del devastador huracán Mitch por las naciones de la región, q ya ha formado decenas de miles de estos galenos para diversos países hermanos y muchos mas ejemplos. Al leer este trabajo, nos podemos evitar la alegría y la emoción, porque es nuestro generoso pueblo el beneficiado con tal cooperación, proveniente de diferentes países, como la hermana Venezuela, de forma impresionante, colosal la ayuda enviada, miles de toneladas en disímiles medios, equipos pesados, alimentos, materiales de construcción, la construcción del puente sobre el Toa, a pesar de sus dificultades, sus carencias, la guerra de difamación, calumnias y amenazas a q es sometida, de la misma manera q envió 1 500 t de alimentos al pueblo peruano, sin duda han creado una gigantesca reserva estatal, de otra forma no podía disponer de estas elevadas cifras de inmediato. El Pnud ha jugado un papel destacado, nos regocija conocer la proyección del Padit, para ayudar al desarrollo local de la provincia de Guantánamo, ahora conocemos del millón de dólares donados por la hermana Rusia a través del Pnud, en fin, no estamos solos en los momentos de desastres naturales. Muchas gracias a todas las naciones, personas e instituciones q han cooperado con nuestro pueblo en momentos de dificultades, no olvidaremos tan noble gesto.