
CIEGO DE ÁVILA.—La capacidad de los acuíferos subterráneos disminuyó en esta provincia por el efecto de la prolongada sequía, luego de conocerse el resultado de una reevaluación realizada por especialistas de Recursos Hidráulicos en el sur del territorio, donde la reservas utilizables disminuyeron en 165 millones de metros cúbicos de agua.
Con anterioridad, el subsuelo avileño podía almacenar unos 972 millones de metros cúbicos y en la actualidad ese total se redujo a 808 millones, de ellos, unos 235 millones en la cuenca sur y 573 en la norte.
Sergio Barrios García, delegado del Instituto de Recursos Hidráulicos en Ciego de Ávila, dijo que ello se debe a la intensa sequía que azota al territorio desde hace varios años, el ascenso de los niveles del mar y el avance de la intrusión salina, fundamentalmente en los acuíferos del sur, donde concluyó el estudio.
Precisó que una investigación similar se realiza en la cuenca norte donde, de igual manera, debe disminuir la capacidad de agua utilizable, según cálculos preliminares.
Actualmente, los 12 sectores de la parte norte almacenan el 14 % de su capacidad de llenado y los tres de la sur el 39 %, lo cual se traduce en que la provincia disponga de solo 170,8 millones de metros cúbicos de agua en el subsuelo, el nivel más crítico en la historia del territorio.
De acuerdo con Rafael González-Abréu, especialista principal de la empresa de Aprovechamiento Hidráulico, de los 15 sectores hidrogeológicos de ambas cuencas, ocho se encuentran en estado crítico, cuatro desfavorable y solo tres están normales, con tendencia al decrecimiento.
El conocimiento del estado de los acuíferos en las distintas épocas del año es posible gracias a la aplicación de los sistemas de pronóstico de nivel, y el de alerta y alarma tempranas, herramienta ideada hace más de una década por González-Abréu y otros especialistas de la entidad avileña de Aprovechamiento Hidráulico.
COMENTAR
Guillermo Gusmán dijo:
1
15 de marzo de 2017
10:07:25
Responder comentario