ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.—La excavación de más de 700 pozos en las distintas áreas geográficas del país, en el presente año, forma parte de uno de los programas estratégicos del último lustro para garantizar el abasto de agua a la población y mitigar los efectos de la sequía, que mantiene en estado deplorable a los acuíferos superficiales y subterráneos.

Alexánder Seijas Feria, director de la Empresa Nacional de Perforación, dijo en esta provincia que a esa actividad se dedican unas 50 máquinas perforadoras de percusión por cables y más de 300 trabajadores especializados en esa labor, catalogada como muy sacrificada dada la manera en que las fuerzas enfrentan los compromisos, incluso, en zonas muy intrincadas y de difícil acceso.

Para contrarrestar esos efectos, es fundamental la disciplina, la exigencia y la atención al hombre, unida a la mejoría en las condiciones de trabajo y la entrada de nuevos equipos perforadores que humanizan esa actividad.

En el orden de los valores, la entidad ejecuta unos 24 millones de pesos anuales en la perforación, aforo y limpieza de pozos del sistema de Recursos Hidráulicos, Azcuba y el sector de la Agricultura, con énfasis en el programa de abasto de agua a la población.

Refirió Seijas Feria que la provincia de Ciego de Ávila vive uno de los escenarios más críticos del país y, en ese sentido, movilizan fuerzas de otras regiones y en las próximas horas deben llegar dos modernas máquinas perforadoras de moderna tecnología y tres que excavan por el sistema de rotopercusión.

Según el Centro del Clima, del Instituto de Meteorología, el 44 % del área geográfica de la Isla presenta déficit en el acumulado de lluvia durante los últimos años y Ciego de Ávila se encuentra entre los territorios más afectados, pues su manto freático, principal fuente de abasto, registra tres de los 15 sectores hidrogeológicos en cero, otros ocho están catalogados como críticos y las cinco presas existentes solo embalsan el 16,3 % de su capacidad total.

Los pronósticos actuales advierten que para los próximos meses la ocurrencia de precipitaciones será insuficiente, y esa es la única vía para abastecer los acuíferos superficiales y subterráneos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

9 de marzo de 2017

01:55:57


La situación del abastecimiento de agua es crítica y el pronóstico no es alentador, de ahí la tremenda importancia del cumplimiento de una de las estrategias, la perforación de pozos profundos para paliar la sequía q nos golpea severamente. Dura la faena de estos aguerridos trabajadores, nuestros organismos del Estado continúan proyectando soluciones al serio problema. Se impone la mas férrea disciplina en el aprovechamiento del recurso.

Rubén dijo:

2

9 de marzo de 2017

11:39:03


Hace muchos años tenemos el problema de la sequía y hasta ahora es que se quiere cumplir el plan estratégico? Hasta cuando haremos las cosas bien y en el momento no cuando ya tengamos la soga al cuello. No aprendemos nunca...

joel dijo:

3

9 de marzo de 2017

11:53:39


es dramatica la situacion del agua en el pais,no habra socialismo prospero y sostenible sin agua,el estado conjuntamente con los factores debe hacer algo para paliar las graves consecuencias para la alimentacion de la poblacion.el panorama no viene bien desde hace algun tiempo