ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Del autor

SANTA CLARA.— Desde este martes, ya se encuentra a disposición de los internautas XCuba, nueva aplicación para dispositivos móviles creada por un equipo de estudiantes y profesores de la Universidad Central Martha Abreu de Las Villas (UCLV), que aborda pormenores del sistema político y electoral cubano, la cual puede ser consultada en los sitios web de la referida institución y de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La herramienta, que sirvió de soporte para el desarrollo de una audiencia pública celebrada en la prestigiosa casa de estudios, en la que participaron alumnos y trabajadores de esa institución, consta de varios acápites que facilitan un mayor conocimiento sobre temas vitales para nuestra sociedad, entre ellas la manera en que se ejerce el poder en Cuba y son elegidos los delegados, diputados y autoridades a las diferentes instancias.

De acuerdo con la explicación brindada al plenario por Yanet Rodríguez Sarabia, decana de la facultad de Matemática, Física y Computación de la UCVL, se trata de un producto dirigido a toda la sociedad, en especial a los más jóvenes, por estar menos familiarizados con esos temas.

Dijo, asimismo, que a través de fotos, documentos, frases, infografías, audios y varios anexos, se ilustra a los diferentes actores del sistema político cubano, acerca de nuestra constitución, la Ley electoral y otros asuntos de trascendencia que deben ser conocidos por toda la población.

Durante el debate, en el que estuvieron presentes las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Villa Clara, Julio Lima Corzo y Alberto López Díaz, respectivamente, además de diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y presidentes de consejos populares, entre otros invitados, los profesores de la carrera de Derecho, Gustavo Hernández Arteaga y Yanely Delgado, explicaron a los presentes la trascendencia de esa aplicación de cara los procesos políticos que se avecinan en los próximos meses.

Por su parte, Ania María Aparicio Albelo, integrante de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento y Ariel Mantecón Ramos, también diputado, resaltaron el trabajo llevado a cabo por el Grupo de Desarrollo de Aplicaciones de la UCLV, quienes desde una plataforma interactiva y muy amigable, lograron acercar a la nueva generación esta información.

A nombre de los autores, David Rodríguez Mollineda, uno de los integrantes del equipo desarrollador, agradeció la confianza brindada a ellos para elaborar esa herramienta diseñada para android, la cual se suma a otras aplicaciones anteriores destinadas a facilitar el acceso a los documentos del 7mo. Congreso del Partido y de la Conceptualización del modelo económico y el plan nacional hasta el 2030.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ivan dijo:

1

8 de marzo de 2017

04:18:59


Es IMPORTANTÍSIMO ahora tener esta aplicación en inglés y otros idiomas extranjeros.

Orlando dijo:

2

8 de marzo de 2017

08:07:36


No publicaron la dirección para acceder a la aplicación.

morpheuz Respondió:


8 de marzo de 2017

16:19:18

Se puede descargar en http://www.android.uclv.cu

Angel dijo:

3

8 de marzo de 2017

08:27:02


muy bueno que desarrollen aplicaciones para el alcance de todos y que traten de informatizar la conceptualizacion de modelo economico, justo al alcance de todos donde se podrá infromar no solo los mas jovenes como explica el reporte sino los mayores con conceptos diferentes y equivocos respecto, me alegra el asunto pero faltó publicar un LINK para su posterior descarga como sucedió con la tremenda aplicacion del 7mo Congreso. Saludos y espero que en proximos dias publiquen un anclaje para su descarga

Ernesto dijo:

4

8 de marzo de 2017

08:59:26


Es una magnífica idea, solo que es necesario publicar también dónde se puede descargar la aplicación y facilitarla al pueblo.

Antonio dijo:

5

8 de marzo de 2017

09:30:07


si a llegado al celular pero con poca intensidad ya q hay varios factores politicos q nos entorpese como el BLOQUEO

ernesto dijo:

6

8 de marzo de 2017

10:18:54


¿Dónde se puede descargar?

Yanet Rodriguez Respondió:


8 de marzo de 2017

15:48:10

Gracias por sus comentarios. Es cierto que a diferencia de las apps anteriores no se ha especificado sitio de desacargue en los trabajos de la prensa; pero tambi'én a diferencia de estas XCuba esta siendo promocionada por un spot en la TV que termina con los sitios. Ellos son: www.android.uclv.cu y www.parlamentocubano.cu.

Leidan Pierrez Martinez dijo:

7

8 de marzo de 2017

11:15:54


Buenos días me gustaría como pudiera tener acceso a estas páginas web para así poder descargar la aplicación

Khiusttin dijo:

8

8 de marzo de 2017

15:12:38


Donde se puede descargar la aplicación

Ernesto dijo:

9

8 de marzo de 2017

15:56:23


Que se explote el mercado de las aplicaciones moviles dentro de Cuba me parece algo genial, pero con soluciones que realmente tengan impactos significativos dentro de la sociedad. Era realmente necesaria la creación de una aplicación que simplemente muestra información y solamente eso, cuando existen otras formas de solucionar ese problema especifico de muestreo y divulgación de esos contenidos y con una mayor versatilidad en cuanto a la actualización de esos contenidos, así como de riqueza de recursos visuales a emplear. Desde hace un tiempo veo que se desea potenciar el empleo de las TIC en diversos ámbitos, pero por favor, hay disímiles de situaciones que se pueden resolver apostando por la conectividad y desarrollando soluciones, no solo móviles, en todas las plataformas y que realmente modifiquen y mejoren el hacer cotidiano de las personas, que faciliten su gestión. Lo que veo cuando se habla de desarrollo de soluciones informáticas son jueguitos y programas como el mencionado, que en la realidad no aportan absolutamente nada al desarrollo cubano. Pongamonos en función de ser realmente creativos e innovemos dentro de este contexto donde hay mucho que mejorar.

Freddy Pérez Cabrera dijo:

10

8 de marzo de 2017

16:24:12


Esta aplicación se puede descargar en este sitio http://www.parlamentocubano.cu/

Tony dijo:

11

8 de marzo de 2017

16:28:20


Este es el enlace para descargar la plicación. http://www.parlamentocubano.cu/index.php/x-cuba-aplicacion-movil-para-android/

Pedro Carlos dijo:

12

9 de marzo de 2017

10:18:50


Excelente idea para continuar fortaleciéndonos. Cuál es la dirección para acceder a la app????

silvio dijo:

13

9 de marzo de 2017

12:52:53


Hace tiempo comente en forma sugerencia..llevar esas y otras informaciones al ámbito internacional..también...hay una propaganda negativa..de la verdad de ese proceso..q es necesario combatir y esto es posible vía. ..además de las opiniones , sugerencias q darán alimento a las inteligencias en función del desarrollo en tal sentido...gracias por seguir avanzando..en esta arma tan poderosa de la democracia participativa...