SANTA CLARA.—Más de 14 000 metro contadores de agua han sido instalados en Villa Clara en los últimos años en los sectores residencial y estatal, con lo cual se incentiva el ahorro del vital líquido en momentos en que arrecia la sequía en este territorio, al igual que en el resto del país.
De acuerdo con la explicación brindada a Granma por Julio César Amores Hernández, director de la Empresa de Acueductos y Alcantarillados en el territorio, donde más se ha avanzado es en los centros vinculados al Estado y en aquellas zonas donde han tenido lugar determinadas rehabilitaciones en la red.
Dijo, asimismo, que tal política constituye una prioridad para el organismo, junto a la supresión de salideros, por lo que representan para la provincia en materia de ahorro de agua y el enfrentamiento a los derrochadores y grandes consumidores.
El precio establecido para el pago del agua en las entidades y organismos es de un peso con 55 centavos el metro cúbico para aquellos que se mantienen dentro de la norma —establecida en dependencia de la actividad a desarrollar—, y a tres pesos el metro cúbico en el caso del sobreconsumo, explicó el directivo.
Para el 2017 se ha previsto incrementar el número de hidrómetros en el segmento residencial, donde se han establecido nuevas tarifas mucho más racionales y justas que la anterior, las que en el caso de los particulares tendrán la posibilidad de consumir tres metros cúbicos por persona cada mes a solo 25 centavos en moneda nacional, los que irán aumentando desde el doble de esa cifra hasta un peso y 50 centavos según los comportamientos de los consumos reales, explicó Amores.



















COMENTAR
david dijo:
1
7 de marzo de 2017
13:14:59
yordi dijo:
2
7 de marzo de 2017
15:39:42
arnaldo dijo:
3
3 de noviembre de 2017
15:47:02
Responder comentario