ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cultivo del tabaco es uno de los renglones que cumplió el plan de siembra. Foto: Vicente Brito

Aun cuando todavía la oferta de productos agropecuarios está por debajo de lo que demanda la población, el último año reportó crecimientos en las principales producciones. Acerca de los resultados alcanzados por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el 2016, informaron a la prensa directivos de la organización.

En este periodo se cumplieron el plan de siembra del tabaco, la cosecha cafetalera, el acopio del cacao y la miel de abeja, las ventas contratadas de frutales, y la zafra azucarera, eviden­ciándose niveles productivos incluso superiores a los del 2015, destacó Yoel Palmero Meneses, miembro del Buró Nacional de la ANAP.

Asimismo mencionó que similares comportamientos se observan en las ventas al Es­tado de cultivos varios, le­che, carne vacuna y cerdo, mien­tras se logró en un 99 % la entrega pactada de ganado menor, decreciéndose en un 4 % respecto al 2015. Además, apuntó que aumentaron las ventas directas de las cooperativas al Turismo.

Sobre el tema del enfrentamiento al delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales, subrayó que si bien se lograron disminuir algunos de estos hechos, todavía falta ser más rigurosos, pues el año anterior se produjeron 10 765 casos de hurto y sacrificio de ganado mayor.

Por su parte, Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la organización campesina, enfatizó en que hay que continuar fortaleciendo el trabajo de la ANAP de conjunto con los organismos y las instituciones que tienen incidencia en el escenario donde están los campesinos, porque de ahí, depende en buena medida, los incentivos y el desarrollo de un sector clave y con alta responsabilidad en la economía y en la sociedad.

En saludo al aniversario 56 de la organización —comentó— se han establecido prioridades que emanan de los objetivos de trabajo del XI Congreso, entre ellas ampliar de manera voluntaria la cantidad de asociados, potenciar la incorporación de las mujeres y los jóvenes, así como la constitución de los comité de base de la UJC en las cooperativas.

Además, Satiesteban Po­zo insistió en la necesidad de seguir mejorando la infraestructura propia de la ANAP como de las comunidades campesinas, todo lo cual se traduce en mejoras de la calidad de vida y de las condiciones, para aumentar la producción de este sector.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.