ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Habana.- La realización hoy del Seminario Internacional asociado al 19 Festival del Habano trae a colación detalles, datos y también celebridades que amaron y aman a los puros cubanos Premium o hechos a mano.

Varias sesiones de trabajo incluyen la presentación de productos y hasta la manera de elaborar un puro, instruida por expertos en una novedosa clase que todos los años tiene muchos seguidores de más de 50 países.

De trasfondo en ese Seminario, y en los estands de firmas asociadas al habano, aparecen las reseñas de celebridades que siempre amaron a los cigarros de esta isla.

Existen casos para la posteridad, desde Samuel Clemens, el genial Mark Twain de la literatura norteamericana, hasta Winston Churchill, quien fuera primer ministro británico y dijera que siempre llevaba parte de Cuba en los labios, y visitara esta Isla en una oportunidad. Sigmund Freud, el controvertido psicoanalista, aún enfermo gravemente jamás abandonó los puros; Lord Byron, Víctor Hugo o Charles Baudelaire les siguieron los pasos, junto a fumadores modernos a quienes hemos visto en Partagás, como el actor Gerard Depardieu.

Y qué decir de Henry James, Charles Dickens y Honore de Balzac, o la simbólica George Sand, destacando la libertad de la mujer. Pero sigamos por los pintores como Pierre-Auguste Renoir, Edouard Monet o Pablo Picasso.

De músicos está llena la galería con Frannz Liszt, George Bizet y Maurice Ravel o los científicos Albert Einstein y Thomas Alva Edison.

Los políticos son muchísimos desde los norteamericanos John Quincy Adams o John F. Kennedy, quien mandó a su ayudante a recopilar todos los habanos posibles antes de dictar su ley de prohibirlos en Estados Unidos, hasta Bill Clinton.

Humos al por mayor emanan del cine con Charles Chaplin, Groucho Marx, Jean Poul Belmondo, Arnold Schwarzenegger, quien estuvo clandestinamente en Cuba hace varios años para fumar habanos de verdad.

La lista es grande: Orson Welles, Alfred Hitchcock, Francis Ford Coppola, Robert DeNiro, Robert Duval, Pierce Brosnan, el anterior 007, y hasta mujeres como Demi Moore y Whoopi Goldberg.

Sin par resultó la visita de Jack Nicholson a Cuba, quien todas las tardes de sus cuatro días de estancia en La Habana las pasó en La Casa del Habano de Partagás fumando sus cigarros preferidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Henry Espinoza dijo:

1

1 de marzo de 2017

18:05:23


No hay como quemar un H. Upmann en la terraza del Hotel Nacional

nina dijo:

2

2 de marzo de 2017

16:06:32


uno se vuelve adicto al tabaco y mucho más a sus procesos tecnológicos y cuidados fitosanitarios en su siembra.uno se enamora de este cultivo que es tan humilde y exigente, y demás está contar su historia.la grandeza de sus tabaqueros y vegueros.

Cesar Do Rosario dijo:

3

6 de marzo de 2018

08:20:45


Hablar de habanos es hablar de tabaco de marca mundial.