ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Alberto Borrego

Con una trayectoria reconocida en la comunidad científica cubana, el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), único de su tipo en el mundo, arribó este 26 de febrero a su aniversario 28 convertido en una institución científico-médica de avanzada, de amplio y sólido prestigio internacional, con programas de investigación que aportan nuevos conocimientos e introducen y desarrollan tecnologías en el ámbito de las neurociencias.

Mediante sus dos programas terapéuticos originales: el de Restauración Neurológica y de Restauración Biológica General, estructurados en cinco clínicas especializadas, se han atendido con enfoques novedosos y reconocido éxito a más de 140 000 pacientes procedentes de 94 países, de todos los continentes, informó a Granma esta institución.

Creado en el año 1989 por Fidel, el Ciren «surgió como resultado del esfuerzo y la creatividad de un grupo multidisciplinario de especialistas que lograron asimilar e introducir una nueva técnica, en este caso los trasplantes neurales, con una gran repercusión internacional. El punto de partida fue el desarrollo alcanzado por las Neurociencias en Cuba después del triunfo de la Revolución y el apoyo directo brindado a estas investigaciones por la más alta dirección del país», precisó  María del Pilar Vilá, especialista de Promoción y Comercialización de dicho centro.

En ese sentido apuntó que las primeras líneas de tratamiento definidas fueron la atención a enfermos de Parkinson, secuelas de infarto cerebral, de trauma cráneo encefálico y de traumas raquimedulares, la enfermedad o Corea de Huntington y las demencias.

Asimismo, como novedades el Ciren tiene hoy la aplicación de la estimulación cerebral no invasiva (ECNI), los estudios y tratamientos al sueño, estudios y tratamientos al dolor raquídeo, la atención a pacientes con trastornos del espectro autista, chequeos médicos ejecutivos, ofertas especiales de servicios estomatológicos y otras del Programa de Restauración Neurológica para reingresos. Incrementa además el trabajo de Cirugía Estética con seguridad y experiencia, junto a la cirugía maxilofacial.

De acuerdo con María del Pilar Vilá, el próximo día 13 de marzo se realizará la apertura de las nuevas instalaciones de la Clínica REBIOGER, con una renovación de sus servicios y programas terapéuticos.

En el pasado año 2016 recibieron atención en este centro unos 5 650 cubanos; mientras 265 extranjeros ingresaron en sus instalaciones y 539 fueron atendidos en consultas externas, siendo los países de Angola, México, Perú y Argentina los principales emisores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sandra alicia bermudez dijo:

1

27 de febrero de 2017

14:35:54


Lo que no se entiende es que allí cultiven expresiones pseudocientíficas como la terapia floral y la homeopatía (así lo afirma el sitio web del centro).

Miguel Angel dijo:

2

28 de febrero de 2017

05:53:09


Me gusta el trabajo d la periodista Lisandra Fariñas Acosta, destacando la labor del Ciren, como institución científico-médica de avanzada, de amplio y sólido prestigio internacional. Se explica en apretada síntesis el proceso de diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías q realiza la institución, sólo voy a referirme al aspecto terapeútico. En el sitio web se especifica: La excelencia de nuestro Centro se debe entre otros factores a la calidad del Servicio de Rehabilitación cuyo personal trabaja con cada paciente de manera personalizada. La labor de este servicio se basa en los principios desarrollados en nuestra institución sobre la NEURO-REHABILITACION MULTIFACTORIAL INTENSIVA, la cual partiendo de una Evaluación Integral Psicomotríz combina de forma completa, sistematizada, intensa y adecuadamente dosificada diferentes técnicas y procedimientos terapéuticos, para lograr en el menor tiempo posible la mayor recuperación de las capacidades perdidas, en correspondencia con el grado de afectación y el tiempo de evolución de la enfermedad o trauma. Uno de ellos es el método Holístico, basado en el enfoque bioenergético de la Medicina Tradicional China: acupuntura, moxibustión, electroacupuntura, láserpuntura, cronopuntura, microsistemas, masaje chino, ejercicios terapeúticos,etc, y "de ser necesario por Homeopatía, Terapia Floral de Bach y otras", lo q está "científicamente" avalado por el arsenal terapeútico utilizado en el centro, si alguien tiene dudas puede remitirse a la vasta experiencia y resultados obtenidos por miles de personas nacionales y extranjeras evaluadas, diagnosticadas y tratadas en el Ciren. No existe ningún procedimiento seudo científico. Gracias.

Olga Margarita Cosentino dijo:

3

28 de febrero de 2017

07:44:04


Recibí mi primer tratamiento neurorrestaurativo en 2015 y acabo de programar un segundo módulo de esa eficaz terapia, que iniciaré el próximo 26/03/2017. No me alcanzan las palabras de gratitud para el alivio a los síntomas de la enfermedad discapacitante y progresiva (ELA) que padezco. En la primera internación de un mes, en mayo 2015, entré caminando con bastón y luego de dos semanas ya pude prescindir de él. Hoy, que mi dolencia ha avanzado, estoy en silla de ruedas pero confío en que este nuevo tratamiento me traerá alguna mejoría o, al menos, el enlentecimiento de su avance. Mi confianza se apoya en la experiencia vivida, cuando pude comprobar la seriedad médica con que fui atendida y monitoreada, así como la calidad humana y contenedora del trato recibido de parte de todo el equipo de CIREN, desde personal médico hasta kinesiólogos, enfermeros y administrativos. Una manera distinta y tal vez única en el mundo, de entender y ejercer la medicina no como una mercancía sino como un solidario alivio a los padecimientos y precariedades propios de la condición humana.

Miguel Angel Respondió:


28 de febrero de 2017

08:46:02

Estimada Olga, le deseo una franca recuperación, ya conoce el Ciren, por su propia opinión y la de muchos pacientes q conozco, la obra humana q se realiza por su personal es maravillosa, los resultados son fantásticos, lo califican como excelentes, se expresan muchos buenos epítetos por los pacientes y familiares. Asista con absoluta fé q saldrá caminando. Abrazos fraternales.