
26 de febrero de 1967. Otra larga jornada de camino para las tropas guerrilleras. Esta vez, tratando de alcanzar el Río Grande; pero parecía que la naturaleza tampoco iba a dar tregua.
Nada más habían recorrido cerca de un kilómetro, cuando «hubo que volver a subir pues el río no daba paso en un farallón» —relata Ernesto Che Guevara en su Diario en Bolivia—.
Fue entonces cuando ocurrió.
Benjamín se había quedado atrás. Eran muchas las horas, demasiado el agotamiento físico, y problemas en su mochila también le acortaban el paso. Cuando finalmente alcanzó al resto de los hombres, el Che le ordenó que siguiera. Y así lo hizo. Caminó unos 50 metros pero perdió el trillo, y al ponerse arriba de una laja para encontrarlo de nuevo, hizo un movimiento brusco y cayó al agua.
No sabía nadar.
***
Benjamín Coronado Córdoba nació en Bolivia el 30 de enero de 1941 en la ciudad de Potosí. Fue un maestro normalista y militante del Partido Comunista Boliviano.
A solo unos días de cumplir 26 años, se incorporó a la guerrilla. Era el 21 de enero de 1967.
***
«La corriente era intensa y lo iba arrastrando… corrimos a tratar de auxiliarlo y, cuando nos quitábamos la ropa desapareció en un remanso», cuenta el Che en sus páginas de campaña.
Uno de los guerrilleros nadó hacia allí y trató de bucear. A los cinco minutos, renunciaron a toda esperanza.
«Era un muchacho débil… pero con una gran voluntad de vencer; la prueba fue más fuerte que él, el físico no lo acompañó y tenemos ahora nuestro bautismo de muerte a orillas del Río Grande, de una manera absurda».
Benjamín murió aquella tarde, a poco más de un mes de su incorporación.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
25 de febrero de 2017
04:59:11
rafael ruiz dijo:
2
25 de febrero de 2017
16:59:21
Responder comentario