ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La rehabilitación del centro histórico de Santa Clara forma parte de las acciones que acometerá este año la dirección de la provincia. Foto: del autor

La reciente creación en este territorio del Centro Provincial de Desarrollo, integrado por especialistas de diversas ramas del saber encargados de diseñar propuestas coherentes que sean de interés de los decisores y de las grandes mayorías, constituye un paso trascendental para delinear desde el conocimiento el progreso presente y futuro de Villa Clara.

Con esa decisión, se da una estocada al voluntarismo, la subjetividad y la falta de planificación que muchas veces ha primado a la hora de concebir determinados proyectos, que, al ser pensados sin el consenso y la sapiencia necesaria, luego no han tenido la acepción popular que merecían, con la consiguiente dilapidación de recursos humanos y materiales.    

Tal paso, resultaráademás decisivo para concretar el programa de trabajo trazado por la dirección del Partido y el Gobiernoen la provincia en homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara en el aniversario 50 de su desaparición física y los 20 de la llegada de sus restos a Santa Clara en octubre de 1997, además de rendir el merecido tributo a Abel Santamaría, quien el 20 de octubrecumpliría 90 años.

Integrado por expertos de la Empresa de Proyectos (EMPROY), arquitectos de la comunidad y especialistas en Planificación Física, entre otros entendidos, el grupo está dotado de la más moderna tecnología para poder diseñar, investigar y crear propuestas que estén a tono con los intereses del desarrollo económico y social de la provincia, en especial de la capital provincial, aseguró a GranmaAntonio Rodríguez González, quien funge como coordinador del Centro de Desarrollo.

Se trata de generar ideas propias del equipo o procesar otras que provengan de las autoridades del territorio, para lo cual pretendemos convocar a cuantos especialistas de otras ramas se necesiten, como es el caso de los compañeros de patrimonio, los comunicadores, historiadores o avezados en cuestiones constructivas, por solo citar algunos ejemplos, refiere Antonio.

De acuerdo a la explicación ofrecida por Alberto Lopez Díaz, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, las misiones más apremiantes en las que laborará el colectivo en lo inmediato serán los trabajos para rescatar el centro histórico de Santa Clara, con énfasis en el Parque Vidal y todas las calles aledañas a este, así como el bulevar de esta urbe.

Asimismo, forman parte de su contenido la recuperación del Palacio de los Pioneros y las áreas exteriores del estadio Sandino, donde se pretende forjar un gran espacio para la familia villaclareña, en especial para sus jóvenes, aseguró López Díaz, quien insistió en la necesidad de crear sitios para la recreación del pueblo, como un ocio club y la casa de la música, entre otras acciones previstas.

No escapan a estos proyectos, el mejoramiento de las tres terminales con que cuenta la capital de Villa Clara, además de las entradas a la ciudad, el reordenamiento de los lugares donde laboran los trabajadores por cuenta propia, en lo fundamental en la zona hospitalaria y la creación de un nuevo espacio para las ferias agropecuarias.

Insistió, en que estas mejoras también llegarán a otros territorios, con prioridad para Sagua la Grande, Caibarién, Placetas y Encrucijada, tierra natal de Abel Santamaría, a quien Fidel calificó con justicia como “el más generoso, querido e intrépido e nuestros jóvenes, dijo el presidente del Gobierno en Villa Clara.

La rehabilitación del centro histórico de Santa Clara forma parte de las acciones que acometerá este año la dirección de la provincia. Foto: del autor
La rehabilitación del centro histórico de Santa Clara forma parte de las acciones que acometerá este año la dirección de la provincia. Foto: del autor
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Augusto Gonzalez dijo:

1

21 de febrero de 2017

14:49:05


Me parece muy importante esta idea y haria falta algo asi en todas las provincias. Sugeriria convocar a expertos de los centros de ciencia y universidades. Que no se identifique el desarrollo con desarrollo urbano sino que se entienda en todas sus dimensiones, en especial la productiva. Hace ya algun tiempo pedi apoyo a la oficina del Plan Maestro de la Habana para crear una cooperativa de ciencia y me respondieron que "no estaba dentro de sus objetivos". Hay que ampliar esta vision.

Alberto dijo:

2

21 de febrero de 2017

16:43:07


Felicidades por este proyecto al gobierno y las instituciones de la provincia espero que la chapucerias y el mal gusto no impere en la ejecución de proyecto Santa Clara tiene profesionales para logrará esos objetivos.

Roquin dijo:

3

21 de febrero de 2017

16:58:08


Felicidades. Adelante. Viva Cuba.