ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel llamó a elevar los niveles de eficiencia en la actual zafra. Foto: Carlos Cánovas

MAYABEQUE.–Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, convocó a los colectivos agroindustriales azucareros de la provincia a obtener mayores resultados en la presente contienda.

La declaración tuvo lugar en el central Héctor Molina del municipio de San Nicolás, donde dialogó con dirigentes y obreros de la industria, quienes explicaron la estrategia para los meses que restan de campaña.

Hay que aplicar las medidas que sean necesarias para que la fábrica logre molidas altas y estables por encima del 70 % en las jornadas que restan de zafra, meses decisivos como marzo y abril, donde aún los rendimientos muestran un favorable comportamiento, explicó Díaz-Canel.

Ante las limitaciones de recursos se requiere de una mejor organización en los diversos frentes, planificarlo todo al detalle para evitar improvisaciones que luego lamentamos porque no dan los resultados esperados, indicó.

Reconoció la renovada imagen del ingenio y calidad de las inversiones y reparaciones que han tenido lugar en los últimos años, a lo que se une la capacidad de sus cuadros y disposición de los trabajadores de hacer una contienda superior en todos los sentidos.

Los resultados de la zafra en Mayabeque dependen de lo que haga el Héctor Molina por la capacidad de molida de esta fábrica que aporta más del 70 % del plan provincial de azúcar.

El recorrido del primer vicepresidente incluyó la unidad empresarial de base Frigorífico de Vegas en el municipio de Nueva Paz, inversión que en su primera fase eleva los niveles de almacenamiento de la Empresa Cárnica, que tributa sus variadas producciones a diversas provincias y polos turísticos del país.

Aquí visitó también el policlínico Felipe Poey –ubicado en la zona de desarrollo–, que ofrece, aun en etapa constructiva, importantes servicios a la población de las localidades de Nueva Paz, Vegas y Los Palos. Estos lugares tienen un acceso vial rápido con la unidad hospitalaria.

La Escuela de Iniciación Deportiva Antonio Ñico Jiménez en Güines mostró a Díaz-Canel los esfuerzos de la provincia en la formación de sus futuros atletas de alto rendimiento. La matrícula supera los 600 alumnos, de ellos 300 internos.

En el plantel reciben unas diez especialidades y disponen de doce aulas, tres laboratorios y diferentes áreas para la preparación deportiva, explicó Lilian López Rubio, directora del centro.

Aquí el miembro del Buró Político orientó el buen uso de los recursos audiovisuales en la formación de los educandos y les dijo en su recorrido por las aulas que estaban en el deber de ser buenos estudiantes y deportistas.

El primer vicepresidente estuvo acompañado por Juan Miguel García Díaz, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Mayabeque, Tamara Valido Benítez, presidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular, así como otras autoridades en el territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leandro dijo:

1

18 de febrero de 2017

17:19:10


Este ha sido un año con un clima ideal para lograr buenos resultados en la zafra azucarera. Si este año no hay buena producción, hay que buscar las razones.

Rosa-INICA dijo:

2

20 de febrero de 2017

10:28:26


Mayabeque debe hacer una revisión precisa de su estrategia y valorarla, no puede querdarse atras ni incumplir con su plan, deberán hacer una exhortación a sus trabajadores en general, para doblar esfuerzos y pueda cumplir con esta zafra una de las provincias mas jóvenes del país.

BDPZ dijo:

3

20 de febrero de 2017

10:48:43


La zafra azucarera es vital para la economía y tiene un seguimiento siempre muy de cerca, esperemos que sean este año más centrales que cumplan a pesar de las carencias de recursos y de las condiciones climáticas que no han sido las mejores por la enorme sequía que la hecho y el pobre período invernal

aymara dijo:

4

20 de febrero de 2017

11:03:25


Eficiencia... eso es lo que hay que hacer porque este año deben haber resultados mejores en todos los sentidos así que a trabajar con eficiencia y eficacia.

Zenia dijo:

5

20 de febrero de 2017

14:13:51


Todas las provincias deben mejorar sus resultados, aún cuando algunas cumplen con los planes productivos, es necesario esforzarse para ser más eficientes.

Roxana dijo:

6

20 de febrero de 2017

15:56:08


Lograr elevar los niveles de eficiencia en la actual zafra, es un reto, pero pienso que siempre se realice un plan de acción y se aunen esfuerzos, se puede salir de cualquier batalla y victoriosos. Solo es proponérselo.

Yfdez dijo:

7

20 de febrero de 2017

16:53:52


En esta zafra 2017 estoy segura que cada una de las provincias mejorarán su producción de azucar para poder cumplir conel plan revisto, ya que los trabajadores del sector se esfeuzan cada dia por ser más eficientes.

AdminRed dijo:

8

27 de febrero de 2017

18:09:22


Es importante que se reconozca el papel que ha jugado la incentivación a nuestros productores azucareros, el sentido de pertenencia que se ha inculcado sin el cual no serían posibles los resultados que se están alcanzando en esta rama de la economía, que una vez fue uno de nuestros principales rubros de exportación. En lo que va de zafra la producción de azúcar ya supera el millon de toneladas, cifra que sobrepasa en más del doble a lo producido en igual momento del año anterior, en fin, es lo que se desea, producir, producir y producir...