«Una escuela de salud pública tiene su base en la tradición de un país, su ética, su cultura, su idiosincrasia, y la capacidad peculiar de ese pueblo para generar hombres y mujeres que expresen en la obra de la vida, los principios que sustentan los componentes teóricos y prácticos de la salud pública, su aplicación y sus resultados en el estado de salud de la población», subrayó este viernes el Doctor en Ciencias Pastor Castell-Florit Serrate, director de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), institución paradigma para las generaciones de salubristas cubanos.
Con sus nueve décadas cumplidas el pasado 16 de enero, esta escuela –cuyas raíces fundacionales están en el pensamiento y los años de dedicación del eminente científico Carlos J. Finlay a la salud pública, y en las lecciones aprendidas luego a lo largo de casi 60 años de salud pública revolucionaria, guiados por Fidel– ha sido la formadora de «notables hombres y mujeres salubristas de pensamiento y acción», dijo Castell-Florit Serrate en conferencia magistral La ENSAP: orígenes y protagonistas, dictada en un acto de homenaje al aniversario 90 de la ENSAP.
La actividad comenzó con la inauguración en el propio centro del parque Los octogenarios, símbolo de los valores y la entrega que caracterizan a nuestros profesionales de la salud, y que perdurarán en el relevo que hoy se forma en sus aulas.
Asimismo, la jornada devino propicia para homenajear la labor dedicada de sus profesores, quienes forman parte indisoluble de los resultados que ostenta en la actualidad este centro. El agradecimiento sobre todo, para quienes han dedicado toda una vida al desarrollo de la salud pública cubana, y que constituyen un ejemplo ante las jóvenes generaciones. «Nuestros profesores octogenarios con su entrega a la profesión dignifican a diario la medicina cubana», trascendió.
La delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en La Habana otorgó también un reconocimiento a este centro, por sus aportes al desarrollo económico y social de la provincia durante el año 2016.
Y a 90 años de fundarse, por su contribución a la formación y superacion de profesionales de la salud, su aporte al desarrollo de la medicina cubana y el prestigio internacional alcanzado, el Ministerio de Salud Pública, de manos de su titular, el doctor Roberto Morales Ojeda, hizo entrega además de un diploma de reconocimiento a la ENSAP, una escuela comprometida con seguir siendo un baluarte para la salud del pueblo cubano.



















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
11 de febrero de 2017
06:29:05
Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:
2
11 de febrero de 2017
09:55:20
Responder comentario