ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.—Más de 1 400 millones de pesos reportó la venta de materiales de la construcción a la población el pasado año en todo el país, cifra superior a los precedentes, aseguró aquí Mary Blanca Ortega, ministra de Comercio Interior, quien presidió las actividades por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios que tuvieron lugar en Villa Clara.

Ese crecimiento no significa en modo alguno que se satisfaga la alta demanda de esos recursos, dijo la ministra, quien explicó que aún la demanda supera la limitada capacidad de la industria de materiales para compensar las necesidades de las personas que desean construir o mejorar sus viviendas.

Ahora la prioridad es diferenciar el tratamiento a los subsidiados, con el objetivo de completar la entrega de los recursos a ellos asignados, expresó Mary Blanca Ortega, quien precisó que en el 2016 fueron atendidas unas 50 000 personas de las que reciben ese beneficio, las que consumaron sus compras, mientras otras muchas no pudieron adquirir todos los materiales.

En la actividad, donde también estuvieron presentes Julio Lima Corzo, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara y Alberto López Díaz, presidente del Gobierno en este territorio, la titular del ramo explicó que entre las prioridades para el año en curso figuran perfeccionar el comercio mayorista y minorista, aún muy distante de lo deseado; lograr un mayor control de los recursos y elevar la calidad de los servicios que se prestan a la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepecito dijo:

1

6 de febrero de 2017

08:10:59


Donde queda esta tienda para ir a comprar un tanque plástico por que lo que es en Moa todos, todos los materiales son para susidios y afectados del ciclón... Para la población ni bloques de hormigón, ni cemento ni ningún material de construcción...ninguno esta al alcance de esta de forma liberada.. Solo se vende algunos accesorios de tuberías y no completo para realizar una instalación.

Guillermo B Padrón dijo:

2

6 de febrero de 2017

08:18:20


Buena estrategia, pero hay que seguir manteniendo e incrementando tambien el control para la venta o mejor dicho, la re-venta de los mismos, fuera de las instalaciones permitidas. En la habana, existen lugares y publicos, que los re-venden y que sucede? Nada! Se acaban en los rastros, y los re-venden luego. Hay que tomar control y conciencia.

R GC dijo:

3

6 de febrero de 2017

08:48:55


bien por las Villas, en la Capital debemos aprender mucho porque los tanques los hay pero en los revendedores y que nadie les dice ni pio, les ven vende que vende y ni plin

Merayne dijo:

4

6 de febrero de 2017

10:22:14


donde esta esa tienda donde estan los tanque, en la habana, sera en villa clara solamente por que aqui si lo sacan hay muertos y heridos y los principales del lugar se queda con todos y sabes cuanto vale, 100 cuc, entonce de queestamos hablando.

Mabycar dijo:

5

6 de febrero de 2017

11:24:40


Muy bonitas la fotos, pero en la Habana es imposible comprar materiales, todo se lo llevan los revendedores. ¿hasta cuando?

Berger dijo:

6

6 de febrero de 2017

12:03:29


Hasta yo quisiera ir a esa tienda, pues aqui en PInar TODO brilla por su ausencia, y cuando sacan azulejos o cemento en CUC, entre revendedores y revendedores, el pueblo no alcanza, que creen de dormir en el portal de una tienda para que no se les pase el turno para poder comprar al otro dia, eso me recuerda a la decada de los 90 cuando se hacian las colas en las hamburqueseras, es ... dificil, sabemos que el pais esta en situaciones dificiles, pero hasta cuando el pueblo tiene que seguir aguantando por un par de frescos que ganan en un dia lo que un maestro gana en una quincena, y en ocasiones hasta en complot con los de la tienda, este pais tiene que cambiar, y es verdad que el poder del pueblo ese si es poder, pero hay otro poder que el estado tiene hacerlo sentir, oprque una persona que este las 24 horas en el portal de una tienda, ufff, que hace, Por favor hagan algo no solo en Pinar, en Cuba. PD. Espero que hoy se me publique

hababa dijo:

7

6 de febrero de 2017

12:28:45


si sobre todo en la Villa panamericana que hacen mucha falta por la falta de cisternas

Carlos L. garcía salazar dijo:

8

6 de febrero de 2017

14:15:51


En Martí, como en otros municipios de la provincia de Matanzas, los áridos(como la arena artifial o lavada) y los bloques de construcción de todos tipo de medida escasean: ''a pululo''. No sé por qué solo los subsidiados tienen preferencia en adquirir los materiales de construcción?, si los que construyen por esfuerzo propio son necesitados, tambien desean vivir en una vivienda con el mínimo de comodidad. Lo otro es que el gobierno ejersa un mayor control sobre los materiales; Por ejemplo, que para adquirir esos materiales, el ciudadano tenga que llevar la orden de construcción donde el arquitecto deglosa la cantidad de cada material que se necesita para la obra que se va a construir o reparar, y vender hasta esa cantidad nada más.(Tener un tipo de control en el punto de venta y en la dirección de comercio que pueda ser auditable) con eso sería un duro golpe a los acaparadores y a los revendedores sin escrúpulo; y así la población verdaderamente necesitada tendrían más oportunidades de construir.

Luis B. Rico P. dijo:

9

6 de febrero de 2017

14:26:59


Lo mismito que en todas partes, en el mercado negro y a precios por las nubes.

racso dijo:

10

6 de febrero de 2017

14:46:55


"incremento"?? y además "sostenido"?? con todo respeto, donde? por favor, si los rastros están que dan deseos de llorar, pocos productos y para no ser absoluto casi todos de pésima calidad!!

Panfilo dijo:

11

7 de febrero de 2017

00:36:01


Granma estoy 180 grados de acuerdo con su publicaciòn. Y me respaldan casi todos los comentarios recibidos. Hay que publicar noticias mas cerca de la verdad, y un poquito màd lejos de lo que queremos. Gracias