ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico 26 digital

LAS TUNAS.—La sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) fue el lugar escogido para que representantes de los diferentes sectores de la sociedad tunera condenaran el bloqueo contra Cuba, a 55 años de haber sido oficializado.

En sus intervenciones, varios oradores resaltaron la resistencia del pueblo cubano ante esta brutal política, y demostraron que aun con las carencias que ha determinado, la Revolución nunca ha dejado de cumplir con su concepción humanista.

Así lo corroboró en sus palabras Nurys Cantallops, directora de la Escuela Profesional de Arte, El Cucalambé, quien aseguró que el Bloqueo nunca ha podido frenar el desarrollo del arte en Cuba. «En nuestra institución se estudian hoy 17 especialidades de la música y para tener una idea, un piano cuesta cerca de 2 000 dólares, la construcción de un laúd está sobre los 9 000 pesos, y aun así, jamás el Estado cubano dejó de prestar atención a la enseñanza del arte, ni en los momentos más difíciles».

También Miguel Eliécer Blanco, trabajador del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, recordó que esa institución ha tenido afectaciones en materia de medios diagnósticos, de reactivos y otros insumos de laboratorio, así como de medicamentos imprescindibles para la vida de los infantes que se adquieren a elevados costos por terceros países. Sin embargo, apuntó, «nuestro compromiso es con el pueblo y ningún bloqueo puede contra esa voluntad».

Para el estudiante de Barbados Chai Eduards, que cursa el quinto año de la carrera de medicina en esta provincia, es increíble que Cuba pese a esta política inhumana, tenga logros tan relevantes en la ciencia, la salud, la educación y otros renglones vitales de la sociedad. «Le han demostrado al mundo que aun bloqueados, es posible seguir adelante».

El ciento por ciento de los estudiantes que han cursado estudios en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas, Luis Urquiza Jorge de Las Tunas, nacieron bajo los efectos del bloqueo. Este mal llamado embargo ha limitado a sus estudiantes de asistir a eventos internacionales, de disponer de recursos que hubieran enriquecido su formación. No obstante, como aseguró Amaury del Río, subdirector de trabajo educativo del centro, «la respuesta ha sido el trabajo incansable, la calidad de la enseñanza y los excelentes resultados en concursos. Hemos creado una cultura de resistencia».

Durante la jornada también se destacó el papel del movimiento de solidaridad con Cuba, que desde las más disímiles regiones del mundo ha contribuido para que la Isla enfrente las consecuencias de más de medio siglo de asedio económico. Específicamente, este territorio tiene mucho que agradecer a hermanos de la región de Lombardía, en Italia, de Finlandia, de Suecia y otros países, que rompiendo barreras han tendido a esta tierra una mano amiga.

Finalmente, el presidente del ICAP en el balcón del oriente Nay Caballero, luego de hacer un bosquejo por los antecedentes e historia del bloqueo, dejó claro que, a pesar de sus embates, este pueblo no se ha doblegado nunca ni lo hará, gracias, en gran medida, a la guía indispensable de Fidel. «Dediquémosle a él, el compromiso de no claudicar jamás».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

4 de febrero de 2017

12:49:17


Mis padres sufrieron el bloqueo, nosotros los hijos también, mis hijos y nietos nacieron con el bloqueo, han padecido y padecen necesidades y limitaciones materiales, sin embargo, son muy saludables y felices, ríen, cantan, bailan, muy alegres, trabajan unos, estudian otros, no les falta la comida, visten normal, tienen su modesta vivienda, utilizan los efectos electrodomésticos q existen en casi todas las casas, pasean libremente por la ciudad, sin violencia, en un clima de paz y tranquilidad, van a cine, al teatro, una q otra vez a una discoteca, cuando pueden realizan su campismo, ocasionalmente se hospedan en algún hotel para disfrutar de sus muy modestas vacaciones, practican deportes, mi nieta, bellísima, estudia ballet, en fin, somos una familia unida y muy feliz, gracias a Dios por habernos permitido nacer y vivir con nuestra Revolución socialista, tener un líder tan corajudo y único como Fidel, que nos guió y enseñó a resistir los embates del feroz y criminal bloqueo yanqui por espacio de 55 años, para vencer y avanzar, siempre adelante. Esto si es gloria de haber vivido compañeros. Vaya el bloqueo yanqui al c_____!!!!!! Gracias por publicar mi opinión.

Simon dijo:

2

5 de febrero de 2017

12:39:27


Felicidades Miguel Ángel por tu comentario, si me lo permiten los compañeros de la redacción les sugiero que ,de ser posible, lo publiquen en otros medios de prensa de nuestra amada Cuba,creo qué vale la pena que esa opinión,que a su vez, es la de muchos cubanos, se divulgue por todas las vías posibles para qué se conozca en todas partes.Teniendo en cuenta qué los grandes medios de la prensa capitalista se ocupan más de la propaganda comercial que de las cosas buenas y lindas como esas. Y en cuanto a Cuba,la vejan,la denigran y ocultan ésas verdades a las qué se refiere Miguel Ángel ,siempre sirviendo a los intereses imperiales .