ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Festival tecnológico en el centro recreativo Hola Ola, con motivo del aniversario del natalicio de José Martí. Foto: Jose M. Correa

Una vez más el malecón habanero es el lugar de encuentro de la juventud cubana, aunque más bien, en esta ocasión, es el complejo Hola Ola el protagonista. Desde su inauguración como Centro Tecnológico, el pasado 23 de diciembre, acoge en sus instalaciones a niños y jóvenes deseosos de una nueva aventura en el mundo virtual.

La entidad, ubicada en Malecón en­tre Humboldt y 25, propicia en sus diversas áreas, junto a los amplios ser­vicios y la amabilidad de los instructores, un espacio para aprender, compartir y divertirse.

En el recorrido por el lugar, Granma pudo apreciar las variadas opciones recreativas, así como recopilar cri­terios de directivos, trabajadores y de la población asistente al centro.

Lexy Gaspar Cárdenas, subdirectora de Comunicación de la Dirección Provincial de Joven Club (JC), encargada de la parte técnica del proyecto, informó que la instalación cuenta con dos salas: una con 22 computadoras para juegos locales o en red y otra de simuladores virtuales de tiro, avión y carro.

La especialista explicó que, al inicio, resolver los problemas de configuración que se presentaban con la nueva tecnología era complicado para el personal a cargo, por lo que con el fin de capacitarlo se decidió recesar durante un breve periodo de tiempo.

«Actualmente el complejo ofrece, además, la copia gratis del paquete audiovisual Mi mochila, con información nacional y extranjera; asesoría e implementación; asistencia informática y la venta de licencia de antivirus con su actualización libre de costo. En un futuro brindaremos el servicio de alquiler de tablets», agregó Gaspar Cárdenas.

 Por su parte, Arturo Jiménez Esquivel, subdirector de Informatización de la Dirección Provincial de JC, aclaró que para el uso de la mayoría de las opciones tecnológicas las personas deben registrarse en el sistema de JC. «En los salones los instructores le crean a cada usuario una cuenta que le permite el acceso a los diferentes servicios y que puede emplearse en cualquier sala de computación del país. Los clientes la recargan y consumen el crédito por tiempo. Por ejemplo, 10 CUP son cinco horas de juego y, si no las consumen todas, estas se guardan para la próxima visita».

Al establecimiento asisten personas de todas las edades, pero principalmente de diez a 16 años. Así lo confirma Lester García Torres, el especialista principal del Hola Ola. «Los adolescentes disfrutan mucho el ingreso a la red nacional, la wifi Etecsa y en especial los juegos de acción y estrategia; aunque los más demandados son los de realidad virtual».
De igual manera, los más pequeños de casa tienen su espacio, en el que disfrutan de carros eléctricos, carriolas, el clásico parchís, damas y ajedrez.

Las variadas ofertas gastronómicas, a precios módicos en moneda nacional, atraen al público juvenil, y en general, a la familia cubana dispuesta a pasar un buen rato. «La instalación abre sus puertas de martes a domingo en el horario de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Cuenta con el Coopelita, una parrillada, dos cafeterías y el bar-mirador que expende bebidas sin alcohol», acotó la subdirectora Yadira Ducasal Padilla.

Como planes futuros «queremos de­sarrollar otras actividades: peñas con artistas, proyectos similares al de Cubanos en la Red, un café literario y potenciar el centro con torneos de videojuegos», concluyó.

Los visitantes entrevistados reconocieron la transformación del local y la calidad en las ofertas, así como el trato recibido por parte de los trabajadores. «Me gusta porque es diferente. Hay más equipos y los instructores nos ayudan si tenemos dudas. He venido todos los fines de semana desde que se inauguró», expresó Rey Vincent Hernández, joven de 18 años.

«El lugar es muy agradable y tiene juegos tanto para niños pequeños como adolescentes»; «lo conocíamos de antes y ha mejorado notablemente»; «la calidad de las ofertas es buena»; «me he divertido mucho, sería bueno recomendarlo a otras personas para que vengan y que tenga más amplitud el local», manifiestan otros usuarios.

Ahora solo resta su cuidado, no exclusivo de los organismos implicados en el proyecto, sino también de todo aquel que disfrute y aprecie un lugar para la sana recreación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Augusto Gonzalez dijo:

1

3 de febrero de 2017

10:35:37


La ciencia ejerce sobre la juventud la fascinacion de la magia. Y la juventud inspirada por la ciencia es la que va a liderar los enormes cambios que necesita nuestra economia y sociedad. Hace algun tiempo escribi un articulo para la pag web de Radio Metropolitana que recomiendo a los lectores http://augustoesm.blogspot.com/2016/06/la-magia-de-la-ciencia.html