ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

La primera jornada de la XV edición del Congreso Pedagogía 2017, que se desarrolla en el Palacio de Convenciones con la participación de más de 2 000 delegados de 40 países, inició este martes con el panel especial Fidel Castro, educador de la esperanza.

Asistieron al encuentro la doctora Lesbia Cánovas Fabelo, presidenta de honor de la Asociación de Pedagogos de Cuba; el periodista brasileño y teólogo de la liberación Frei Betto; la reconocida periodista Katiuska Blanco y Elías Jaua, ministro de Educación de Venezuela.

Simultáneamente, tuvieron lugar las conferencias especiales El papel de la escuela en la formación de los profe­sores en Cuba, del doctor Rolando Forneiro Rodríguez, vi­ceministro de Educación; y La concepción de la educación en los niveles educativos de secundaria básica y preuniversitario. El perfeccionamiento, por parte de la doctora Margarita McPherson Sayú, viceministra de Educación.

En la tarde aconteció el panel La persistencia del bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Actualidad y consecuencia, que cuantificó los daños de esa política a diversos sectores de la sociedad cubana.

Durante los días del evento —que culmina el próximo viernes— se realizarán paneles, foros, simposios, sesiones de debate y mesas redondas, en los que se abordarán, entre otros temas, la Agenda Regional de Educación 2030 y la vigencia del pensamiento de Ernesto Guevara en la formación del hombre nuevo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Gallegos Soto dijo:

1

1 de febrero de 2017

03:51:58


La mejor palabra y pensamiento pedagógico está en Fidel y su legado filosófico y político y la mayor herencia a su pueblo y a la humanidad: La Revolución Cubana. ( sin olvidar toda una Pleyade de revolucionarios e insignes cubanos) ...Nunca fueron tan ciertas las victorias/ ni fueron tan caros los anhelos,/ no fueron tan fáciles las Glorias/ como hoy para remontar el vuelo...

Oscar Ramos Isla dijo:

2

1 de febrero de 2017

09:04:54


Tenemos que estar unidos en todo.

Desidia en Cienfuegos dijo:

3

1 de febrero de 2017

10:26:22


Son innegables los logros de nuestro país en la instrucción y educación para todos, sin exclusión. Resulta lamentable y contradictoria con nuestro proyecto social y político la situación en muchas áreas de recreo, deportivas incluso de recordación a nuestros mártires en la ciudad de Cienfuegos en la que se vierte basura y pastan , como si de potreros se tratara, decenas de caballos ante la vista de todos, incluyendo las autoridades que deben velar por el orden social.

Frank dijo:

4

1 de febrero de 2017

10:28:25


Seria necesario y de hecho es casi urgente, que para asegurar ese papel de los educadores cubanos en la garantia de la sociedada cubana actual, alguien se diera cuenta que falta un poco mas de atención al maestro. Hoy no es un secreto para nadie que estamos ante el fenómeno del éxodo de profesionales de esa rama hacia otras de mejores oportunidades econóomicas. Creo que esa unidad que proclamamos es necesaro, se lograría en gran medida, si se le diera una mejor atención desde el punto de vista económico y financiero al educador cubano. Ya Fidel nos lo señalaba cuando dijo ¨nuestra Revolución depende en gran medida de lo que puedan hacer nuestros valiosos educadores¨.