ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una vez concluida la fundición de la última senda, labor calculada en unos 15 días, inicia la etapa de las terminaciones del puente. Foto: Jorge Rodríguez

Matanzas.— El inicio de la fundición de la losa tablero del lado norte del puente Guanima marca el cierre de las acciones estructurales en la reparación capital de dicho viaducto, importante enlace en ese corredor turístico cubano que involucra a la capital del país y al balneario de Varadero.

El rescate del puente inició en el mes de mayo del 2016, y gracias a la reducción de sus plazos de ejecución está previsto que la estratégica vía pueda reabrir el próximo mes de abril, en saludo al aniversario 56 de la victoria de Playa Girón.

Ese es nuestro compromiso, aseguró la ingeniera María Elena Tabío Alfonso, al frente de la inversión, tras destacar que hasta la fecha la obra presenta 30 días de adelanto en sus operaciones.

Dijo que una vez concluida la fundición de la última senda, labor calculada en unos 15 días, inicia la etapa de las terminaciones, que comprende el encofrado y hormigonado de los pretiles y el montaje de los separadores de tránsito, así como la colocación de las barandas y los trabajos de pintura y asfaltado.

Al ofrecer su impresión sobre la obra, alabó la preparación de la misma y el hecho de que fuera el propio personal que luego asumiera la responsabilidad de ejecutarla. Entre otros elementos positivos, mencionó el proyecto de organización y la llegada en tiempo de los suministros.

Acentuó que ha sido un proyecto favorecido por la integración adecuada de los principales actores del proceso: inversionistas, proyectistas, constructores y suministradores.     

Se trata de una de las inversiones más complejas de la ingeniería civil que enfrentan los constructores del territorio, y en la que ha habido una respuesta pertinente del personal, dijo. En ese sentido exaltó el sistema de estimulación en vigor.

Para comprender mejor el grado de rigor de los trabajos, es preciso saber que para iniciar la rehabilitación completa del puente fue preciso remover con anterioridad más de 400 metros cúbicos de escombros, y desmontar 470 toneladas de estructuras metálicas.

Igualmente escabroso resultó después la transportación y montaje de las vigas prefabricadas, la ubicación de 125 toneladas de acero de refuerzo de distintos diámetros y la colocación del hormigonado de la losa tablero.

Jorge Rodríguez Abascal, a cargo del control de la calidad, resaltó que las inconformidades reportadas en el curso de la inversión son mínimas y han tenido una respuesta inmediata para corregirlas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan dijo:

1

29 de enero de 2017

22:05:39


Lo unico malo, es la costumbre de terminar las cosas en saludo a alguna fecha, asi lo unico que puede pasar es correr el riesgo de que no quede con la calidad requeridad por querer cumplir, pienso que lo mas importante es que se termine con la calidad y seguridad que lleva una obra como esta

Alex dijo:

2

30 de enero de 2017

01:00:19


A ver si esta vez lo hacen bien con Buenos productos aunque sean mas caro. La otra vez por hacerlo con productos baratos resulto una basura, enseguida el puente tuvo problemas. Para que aprendan que lo barato sale caro. Y no vengan con el cuentico que la falta es el Bloqueo.

Minina dijo:

3

30 de enero de 2017

08:27:49


El nombre del puente siempre ha sido Guanímar. Sería beneficioso que se ponga atención a la ortografía y la toponimia de origen autóctono antes de hacer públicas las noticias.

C.Llilart dijo:

4

30 de enero de 2017

10:36:46


Que buena noticia, soy trabajadora de la EMPAI (Empresa de Proyecto de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas), fui una de las dibujantes que trabajo en ese proyecto y sufría cada vez que lo cerraban para darle mantenimiento, ahora siempre que paso por ahí me quedo mirándolo y digo ahora si lo están haciendo como se proyecto con todos los materiales que lleva. aun sigo en mi empresa en obra para el turismo como el Hotel Internacional de Varadero. es un placer haber compartido es esta sección. que tengan un buen día. gracias

pablo hernandez dijo:

5

30 de enero de 2017

12:17:48


Mis respetos a todos los constructores, que realizan esta importante obra, y a la vez me quedo esceptico, con los que no trabajan pero ponen fechas, a esos ni los felicito ni los respeto, pues toda obra que se hace en saludo, es para quedar bien con la fecha, y despues de ella todo al barril de los recuerdos ademas de no haberla terminado correctamente, en el paisrecientemente inauguraron la terminal de ferrocarriles de Sta. Clara en saludo al dia del trabajador de ese sector, pero la conductora de agua no estaba y esa, a ver si llega despues de la fecha de inauguracion, ese mismo puente lo hicieron en saludo a otra fecha historica y se le abrió tremendo hueco en medio del mismo, ya el pueblo pide que se termine y si diga, se terminó con ultra calidad, lo demas sobra CALIDAD ES LO QUE SE NECESITA EN ESTE PAIS, no fecha, esta se recuerda en el corazon,

Jorge dijo:

6

30 de enero de 2017

14:43:21


La importancia de ese puente es más que reconocida. Comparto la preocupación expuesta en otros comentarios, respecto a que se acelere su reconstrucción con arreglo a una fecha, si eso violentase la ejecución óptima del flujo de ese proceso constructivo. Ya ese propio puente fue un resultado de malas prácticas (nunca oí de que fueran juzgados los responsables). Hay más ejemplos: hace un cuarto de siglo estaba previsto, en la ampliación de la Vía Blanca, un paso peatonal subterráneo que enlazara la Universidad de Matanzas con su parada de ómnibus. No se hizo porque había que terminar la vía en saludo al 26 de Julio. En consecuencia, todos los días centenares de personas salen de la Universidad y cruzan masivamente la Vía Blanca - con carros pasando a más de 100 km/h - para tomar el ómnibus de regreso a casa. No todas lo han conseguido...