
Homenajear a la figura de José Martí en el aniversario 164 de su natalicio, resaltar el avance y consolidación de las transformaciones en el sector de la salud y continuar elevando la calidad de la atención fueron los motivos esenciales para que este viernes el Ministerio de Salud Pública reinaugurara, luego de ser sometidos a un proceso de reparación e inversión, un grupo de instalaciones y servicios en los hospitales más importantes de la capital.
«La culminación de las obras son fruto de la unión de todas las organizaciones con el Partido, y resultado de un sistema de trabajo coherente», expresó el doctor Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y ministro de Salud Pública.
Encaminadas a sostener y mejorar los avances científicos y técnicos de la salud cubana, las reaperturas contemplaron varias áreas de la asistencia médica, además de otras que aseguran el funcionamiento logístico de las instituciones. En el hospital Clínico Quirúrgico de Diez de Octubre las principales transformaciones fueron en el pabellón de Geriatría Pérez y Pérez y la sala de Imagenología.
A su vez, el Clínico Quirúrgico Miguel Enrique estrenó, principalmente, el Servicio de Urgencias, las salas generales de Cirugía, Geriatría y Medicina Interna y la Unidad Quirúrgica Central. Por su parte, el hospital Joaquín Albarrán reinauguró el Cuerpo de Guardia de Urgencia y las salas de Terapia Intermedia e Intensiva, mientras que en el Calixto García, reabrieron las salas de Neurocirugía y de Politrauma.
«Los trabajadores de la salud tienen dos retos: mantener los pabellones que han sido objeto de esta recuperación y que la población se sienta satisfecha por un mejor servicio», manifestó la primera secretaria del Partido en La Habana, Mercedes López Acea.
«Las aperturas son una iniciativa provechosa porque dan una idea del esfuerzo de todo el personal involucrado en los hospitales por mejorar las condiciones de las instalaciones médicas, y por tanto, garantizar la calidad de los servicios», comentó a Granma el doctor Israel Borrajero Martínez, quien participó junto a un grupo de prestigiosos profesores del sector en el recorrido por las entidades.



















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
28 de enero de 2017
06:39:53
Agustin dijo:
2
28 de enero de 2017
06:48:01
Miguel Angel Respondió:
28 de enero de 2017
09:40:22
marieta dijo:
3
28 de enero de 2017
11:32:33
carlos lugo rodriguez dijo:
4
28 de enero de 2017
13:51:50
Alexis dijo:
5
29 de enero de 2017
03:21:43
Roberto dijo:
6
29 de enero de 2017
14:47:50
Responder comentario