ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA. — Por los resultados integrales en el trabajo, los obreros y especialistas del taller Mario Domínguez Regalado de Caibarién, entidad especializada en la rehabilitación de coches de pasajeros, acogerá este domingo las actividades centrales por el Día del Trabajador Ferroviario, que cada año se celebra en recordación al momento en que el Comandante en Jefe inauguró el primer tramo del ferrocarril rápido Habana-Santiago, en un acto efectuado en 1975 en la estación La Cumbre, en Placetas.

Entre los logros de esa entidad que la hicieron merecedora por segundo año consecutivo de ese honor, figura la rehabilitación de 42 coches de pasajeros de trenes nacionales, con lo cual sobrecumplieron los 36 previstos en el plan del pasado año 2016, destacó Jorge Pérez Borges, director de la Empresa de Ferrocarriles Centro, quien ponderó la calidad de ese colectivo considerado como la mejor unidad de su tipo en el país.

Precisó asimismo, que entre las mejoras recibidas por los coches figuran el arreglo de la carrocería y los sistemas hidráulico y eléctrico, además de la carpintería interior, lo cual comprende asientos, ventanillas y el revestimiento de pisos y paredes.

En aras de elevar el confort de los vagones, se intervino también, según el directivo en los baños, la pintura y la iluminación, lo que sumado a los arreglos emprendidos en toda la parte de seguridad y movimiento, como los enganches y el sistema de freno, entre otros elementos, contribuyen al alargamiento de la vida útil de esos medios de transporte.

Otros logros de la provincia en la etapa fueron la conclusión de la reparación capital de la Estación Ferroviaria de Santa Clara, que entrará en funcionamiento este sábado después de un largo proceso de remozamiento, además de avanzar en la reanimación de las estaciones de Ranchuelo y Remedios —ambas en fase de terminación, según expresó a la prensa Osvaldo Correa Ramos, director adjunto de la empresa.

De igual manera, se acometió la reparación de varios puentes del ramal Fomento y la línea norte, así como varios tramos de vía defectuosos, en lo fundamental en la línea central, además de facilitar el rescate de varias vías vitales para la buena marcha de la zafra azucarera, expresó el funcionario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José de Jesús Dueñas Navarrete dijo:

1

26 de enero de 2017

14:11:49


Un saludo fraternal a los trabajadores ferroviarios cubanos, desde la tierra de nuestro héroe obrero Jesús García. Soy hijo, sobrino y hermano de obreros ferrocarrileros, conozco su esfuerzo para mantener la economía en marcha, transportando mercaderías y pasajeros. FELICIDADES POR SU DÍA, larga vida a su organización.

REDISAN dijo:

2

27 de enero de 2017

13:13:17


FELICIDADES A LOS TRABAJADORES FERROVIARIOS de todo el país......mi formción y mis primeros 26 años de trabajo fueron relacionados con ese sector....tuve la suerte de ir en más de una ocasión a los talleres ferroviarios de caibarién, desde la época de Reinaldo como director de la unidad .....y creanme se merecen ser la sede del acto nacional por el trabajo que hacen....sigan así, que aunque ya no esté en ese sector (aunque sigo en transporte) me sigo sintiendo ferroviario de corazón.

No entiendo dijo:

3

11 de febrero de 2017

16:00:39


El tren (ahora coche-motor) de Santa Clara a Cienfuegos que debe salir a las 5:40 pm de Santa Clara y regresa temprano al día siguiente no ha funcionado desde los primeros días de diciembre del año 2016 dejando “embarcados”, como se dice en buen cubano, a muchos trabajadores que lo utilizaban a diario para ir y regresar del trabajo. De pronto, por arte de magia o por pura “casualidad”, volvió a transitar en febrero coincidiendo con el recorrido del Ministro de Transporte a Villa Clara (http://www.vanguardia.cu/villa-clara/8261-insta-ministro-de-transporte-a-elevar-el-control-y-la-exigencia) y cuando el Ministro de Transporte se fué de Villa Clara el tren (coche-motor) desapareció de las vías ferroviarias que enlazan a Santa Clara con Cienfuegos. Debo reconocer que no sucede lo mismo con el coche-motor que tiene origen en Cienfuegos aproximadamente a las 9:00 am y viaja a diario a Santa Clara regresando a Cienfuegos a la 1:30 pm. El único problema que he presenciado varias veces con el coche-motor de Cienfuegos también se genera en la Estación de Santa Clara y el único inconveniente que tienen los pasajeros que viajan a Cienfuegos a la 1:30 pm es que la Terminal de Trenes de Santa Clara espera a vender los boletines a la 1:00 pm. Los boletines se pueden vender desde que el coche-motor llega a eso de las 11 de la mañana y se confirma el retorno a Cienfuegos y eso evita las situaciones desagradables que se han presentado con bastante frecuencia por el hecho de que a pesar de venderlos casi al salir el coche-motor no les ponían a los boletines el número del coche y del asiento (esto parece estar resuelto, al menos para el primer coche). Me pregunto ¿por qué una provincia que es mucho más pequeña que Villa Clara puede mantener estos viajes todo el mes con la disciplina y esmero que requiere la actividad? Después de mucho tiempo y “gastos” hay una Terminal de Trenes nueva en Santa Clara pero el viejo problema de viajes que no se dan por las justificaciones más variadas es la verdadera noticia. Cuando usted llamaba a información antes de inaugurar esta estación le decían que los viajes de los trenes locales se confirman después de las 2:00 pm y ahora no le dicen nada porque los teléfonos no los responde nadie. Lo más triste es que cuando cancelan un viaje “local” los que sufren las consecuencias son los trabajadores que dependen de ellos para cumplir con sus obligaciones con la sociedad.