ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La XV edición de Pedagogía 2017 –del 30 de enero al 3 de febrero– será una vez más el espacio idóneo para destacar los avances que en materia de educación realiza el país, así como la influencia de nuestra ciencia pedagógica en los sistemas de enseñanza de otras naciones.

Cira Piñeiro Alonso, viceministra primera de Educación, declaró en conferencia de prensa que el evento contará con la representación de 39 estados, de los cuales se espera la asistencia de más de 2 000 delegados.

«Se aprovecha este espacio para tener conversaciones bilaterales con las máximas autoridades de cada uno de los ministerios de los países invitados y dar continuidad a la revisión de las acciones de colaboración con ellos», dijo a Granma.

Para el encuentro fueron seleccionados 1 945 trabajos, de calidad superior a ediciones anteriores, que propiciarán el debate y la reflexión en los diversos simposios y foros. En esta ocasión, el programa científico incluye ponencias especiales como Fidel Castro, educador de la esperanza y La persistencia del bloqueo de los Estados Unidos a Cuba.

Entre las personalidades invitadas sobresalen el teólogo brasileño Frei Betto, el Premio Nobel de la Paz 2014 Kailash Satyarthi, la funcionaria a cargo de la oficina de la Unesco en La Habana Katherine Muller-Marin, así como una veintena de ministros de educación del orbe.

La presente edición estará dedicada al aporte de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro en la obra educacional de la Revolución, al aniversario 50 de la caída en combate de Ernesto Guevara y a los 55 años de la Campaña de Alfabetización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

26 de enero de 2017

05:00:42


Me encanta leer los trabajos realizados con tanto amor y profesionalidad por las/los estudiantes de periodismo, es muy reconfortante. Van por buen camino. Concurrí como invitado en la edición anterior, hubo una gran participación también. Me llamó poderosamente la atención el rigor con q la comisión científica aprueba los trabajos, tienen calidad, incluso la sección de póster, se abordan variados temas y de mucho valor pedagógico, social, y científico. Este año existen marcos muy especiales para desarrollar el evento. Les deseo a todos los participantes muchos éxitos.

Erni dijo:

2

27 de enero de 2017

11:01:37


Qué gran trabajo de esta joven estudiante de primer año. Con noticias como esta si se puede cantar aquello que reza: "Yo te convido a creerme cuando digo futuro". Espero que le sigan dando seguimiento a esta nueva edición del evento Pedagogía. Por cierto, muy inspirador el título. Saludos a la redacción de nacionales de Granma en general y a la estudiante en particular.