ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La filial camagüeyana de la Sociedad Cultural José Martí pasó revista a su gestión con la presencia de René González, vicepresidente de la junta nacional. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.—Con el carisma propio del cubano auténtico, René González Sehwerert tiene siempre a flor de labios la respuesta llana, sin frases rebuscadas, lo mismo para dialogar con una pionerita o un joven trabajador, que en su intercambio habitual con los compañeros de la Sociedad Cultural José Martí.

Como vicepresidente que es de su junta nacional, el Héroe de la República de Cuba asegura que la organización ha consolidado en los últimos años su gestión, pero «ahora nos falta relanzarla, multiplicarla, potenciarla, para seguir sembrando a Martí, y también a Fidel, y que ambos florezcan en el alma de la Patria».

Representantes de los consejos municipales y de los 62 clubes martianos que integran la filial camagüeyana pasaron revista a lo hecho hasta ahora, las insuficiencias presentes aún y, sobre todo, definieron los principales lineamientos que marcarán su actividad social durante el 2017.

Marisela Valido Portela, su presidenta en la provincia, mencionó como prioridades de los 612 asociados la atención al trabajo con los niños, adolescentes y jóvenes, la labor socio-cultural comunitaria, la superación e investigación, y el óptimo empleo de los espacios creados para el diálogo, la reflexión y el debate.

En ese propósito, comentó, todo lo que se haga tiene que dejar un impacto en el ascenso de la espiritualidad, en la formación de valores en las nuevas generaciones y en la defensa de la obra revolucionaria, por lo que no pueden tener cabida la improvisación, la superficialidad y el facilismo.

«De hacerlo bien, que entre otras cosas es hurgar y profundizar en el pensamiento, la prédica y el ejemplo de Martí y de Fidel, explicó René González, estaremos sembrando la semilla para la salvación de la Patria. Una Cuba sin Martí y sin Fidel no existirá jamás, porque estarán siempre entre nosotros».

«Estarán presentes, sobre todo ahora, precisó, en medio de una lucha ideológica que adquiere nuevos tintes, en que debemos asumir una relación con un imperio que sigue aspirando a lo mismo, pero por otros medios».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

23 de enero de 2017

06:34:59


Buen trabajo, magníficas expresiones de René González Sehwerert, medulares. Este trabajo ideológico debe llevarse a toda la población, con especial énfasis en los pinos nuevos, debe comenzarse desde los círculos infantiles: las ideas, el pensamiento, los valores humanos, patrióticos, latinoamericanistas, antiimperialistas, internacionalistas, éticos, morales q emanan del ideario martiano y de su mas pródigo discípulo Fidel, de una forma adecuada, fresca, interesante, q llegue al alma, eliminar los métodos superfluos, dogmáticos, "tecosoas", tediosos, aburridos, q no producen los efectos deseados, de tal forma no logramos el objetivo. Se impone la creatividad, ser novedosos, un ejemplo, la actividad q se realizó recientemente en cooperación con gogle, hasta donde lleguen los recursos financieros y materiales, pero con mucho amor, dedicación, inventiva e imaginación. Es una tarea muy importante, formadora de conciencia social socialista.

leroy dijo:

2

23 de enero de 2017

18:44:57


y porque hay que aspirar a una relacion con el imperio que pretende la destruccion de cuba? acaso ya nos olvidamos de las muertes que provoco posada carriles?